top of page

INFONAVIT: ¿EN QUÉ CASOS PODRÍAN QUITARTE TU CASA Y CÓMO EVITARLO?

Foto del escritor: Roberto QuinteroRoberto Quintero



Para muchos trabajadores en México, el crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es la única opción para adquirir una vivienda. Sin embargo, existen circunstancias en las que la propiedad podría correr peligro si no se cumple con el compromiso de pago.

 

¿En qué casos Infonavit podría quitarte tu casa?

Aunque no es común, Infonavit tiene la facultad de recuperar una vivienda por falta de pago. Esto generalmente ocurre después de que el acreditado no logra regularizar su situación en un plazo de hasta cuatro años. Infonavit ofrece opciones para ayudar a los deudores a evitar el riesgo de perder su propiedad, incluyendo planes de pago y programas de apoyo.

 

Opciones para evitar adeudos y conservar tu hogar

Fondo de protección de pagos: En caso de pérdida de empleo, Infonavit cuenta con un seguro que cubre los pagos del crédito durante seis meses.

 

Borrón y cuenta nueva: Para quienes dejaron de pagar entre uno y nueve meses, esta opción permite reestructurar el saldo, sumando las mensualidades atrasadas al total de la deuda.

 

Prórroga total o parcial: Si el acreditado pierde su empleo, Infonavit otorga un plazo de gracia de 12 a 24 meses, dependiendo de la fecha de contratación del crédito.

 

Estos programas están diseñados para que los acreditados mantengan su compromiso de pago y, con ello, protejan su patrimonio.

Comments


bottom of page