
Hermosillo, Sonora.-
La Cámara Nacional de la Industria de la Vivienda (Canadevi) en Sonora cerró el 2024 con noticias alentadoras para el sector inmobiliario: se registró un incremento del 43% en la colocación de vivienda nueva en el estado. Este avance representa un total de 5 mil 694 viviendas colocadas, de las cuales 2 mil 436 corresponden a la capital, Hermosillo.
Crecimiento sostenido en el sector
El presidente de Canadevi Sonora, Norberto Larrinaga Buelna, calificó 2024 como un año positivo para el sector de la vivienda, destacando especialmente el papel de los programas de créditos enfocados en las viviendas sociales.
"Ha sido un año bueno para la vivienda, particularmente para los esquemas de financiamiento que han permitido a más familias acceder a una vivienda digna", mencionó.
Visión para 2025
Larrinaga Buelna expresó optimismo de cara al próximo año, con planes de fortalecer las estrategias que faciliten el acceso a la vivienda para personas con ingresos menores a 22 mil pesos mensuales, sin necesidad de combinar puntos con otra persona.
"El objetivo es seguir impulsando la accesibilidad a la vivienda digna para todos, especialmente para los sectores más vulnerables de nuestra sociedad", señaló.
Impacto en Hermosillo y el estado
El crecimiento del 43% en la colocación de vivienda nueva es un indicador del dinamismo económico y social en el estado. Hermosillo lideró el mercado inmobiliario, reflejando su papel como uno de los motores económicos de Sonora.
Este avance también fortalece el compromiso del sector con la construcción de viviendas sociales, un segmento clave para reducir la desigualdad y mejorar la calidad de vida de las familias sonorenses.
Con un cierre de año prometedor y expectativas optimistas para 2025, el panorama de la vivienda en Sonora apunta hacia un futuro donde más ciudadanos puedan acceder a un hogar propio, reafirmando el derecho a una vivienda digna como prioridad estatal.
Comments