top of page

INCREMENTO EN LA PENSIÓN DEL BIENESTAR PARA ADULTOS MAYORES EN 2025: UN ALIVIO ECONÓMICO PARA MILLONES




Con la llegada de 2025, se anticipa un incremento en la Pensión del Bienestar para adultos mayores en México, un tema de gran relevancia en el ámbito económico y social. De acuerdo con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las personas mayores de 65 años tienen derecho a una pensión no contributiva. Aunque la legislación no establece aumentos anuales, desde 2019, este apoyo ha sido ajustado cada año, superando consistentemente la inflación.

 

¿Cuál será el pago bimestral de la pensión en 2025?

En noviembre pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que para 2025 la pensión de adultos mayores experimentará un aumento ligeramente superior a la inflación, la cual se situó en 4.44% en la primera quincena de diciembre. Este ajuste busca garantizar el poder adquisitivo de los beneficiarios y reafirma el compromiso del gobierno con este sector vulnerable de la población.

 

La cantidad exacta que recibirán los beneficiarios bimestralmente en 2025 se dará a conocer a principios de enero, junto con las fechas del primer pago del año. Este anuncio también incluirá información relevante para quienes se registraron en la convocatoria de noviembre. En 2024, la pensión alcanzó los 6 mil pesos bimestrales, lo que representó un incremento del 25% respecto al año anterior.

 

Evolución de la Pensión del Bienestar desde 2019

Desde su creación, la Pensión del Bienestar ha mostrado un crecimiento constante y significativo:

 

2019: 2,550 pesos bimestrales.

2020: 2,620 pesos bimestrales.

2021: 3,100 pesos bimestrales.

2022: 3,850 pesos bimestrales.

2023: 4,800 pesos bimestrales.

2024: 6,000 pesos bimestrales.

 

Estos incrementos reflejan un esfuerzo por mitigar los efectos de la inflación y garantizar que los adultos mayores mantengan su calidad de vida. La inflación, un indicador clave para determinar ajustes en salarios y apoyos sociales, también afecta otros rubros, como el salario mínimo y las pensiones contributivas del IMSS.

 

Una política pública que mejora vidas

El aumento en la Pensión del Bienestar no solo representa un alivio económico para los beneficiarios, sino también reafirma una política pública orientada a mejorar la calidad de vida de millones de adultos mayores. Estos incrementos garantizan un ingreso digno para este sector, reforzando la promoción de la justicia social y la equidad en México.

 

Se espera que el anuncio de los montos actualizados para 2025 sea recibido con gran interés, ya que impactará directamente en el bienestar de millones de familias mexicanas. Este esfuerzo por parte del gobierno es un paso importante hacia la construcción de un país más inclusivo y solidario.

 
 
 

Comments


bottom of page