
Agua Prieta, Sonora.-
A partir del 1 de enero de 2025, los trabajadores de los 43 municipios que conforman la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) recibirán un incremento en su salario mínimo, que ascenderá a 419.88 pesos diarios, marcando un aumento significativo respecto al salario actual de 374.89 pesos.
Beneficio para los municipios de Sonora
Esta medida impactará directamente en los trabajadores de 11 municipios sonorenses:
Agua Prieta
Altar
Caborca
Cananea
General Plutarco Elías Calles
Naco
Nogales
Puerto Peñasco
San Luis Río Colorado
Santa Cruz
Sáric
El aumento también beneficiará a trabajadores de otros estados fronterizos como Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Compromiso federal
El anuncio fue realizado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien enfatizó que su administración tiene como meta que el salario mínimo alcance 2.5 veces la línea de pobreza por ingresos urbanos (LPIU) al término de su mandato. Para ello, se implementarán incrementos anuales de al menos 12%, comenzando en 2025.
Impacto en la región
El incremento no solo se limita al salario mínimo general, sino que también aplica a 61 profesiones, oficios y trabajos especiales, quienes verán reflejados aumentos proporcionales en sus ingresos.
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, destacó que este ajuste es resultado de un acuerdo tripartito entre trabajadores, empresarios y gobierno, con el objetivo de mejorar el poder adquisitivo y las condiciones laborales de los habitantes de la región.
Fortalecimiento económico
Además de incrementar el ingreso de los trabajadores, esta medida busca fortalecer la competitividad económica de los municipios fronterizos de Sonora, especialmente en sectores clave como la industria, el comercio y los servicios.
Con este aumento al salario mínimo, los municipios de Sonora en la Zona Libre de la Frontera Norte avanzan hacia un desarrollo económico más justo y sostenible, beneficiando tanto a los trabajadores como a la economía regional.
Comments