
Hermosillo, Sonora.-
Octubre y noviembre son los meses más críticos en el estado de Sonora para los contagios de dengue, y este 2024 no ha sido la excepción. En los primeros 15 días de noviembre, los casos confirmados aumentaron en más de 200, pasando de 571 al corte del 2 de noviembre a 777 al 16 del mismo mes, según informó la Unidad Detectora de
Urgencias Epidemiológicas.
Del total de casos registrados hasta la fecha, el 66.5 por ciento ha sido clasificado como "no grave", mostrando un ligero aumento respecto al 65 por ciento reportado dos semanas atrás.
Municipios más afectados
Guaymas lidera con 195 casos, acercándose rápidamente a los 200 contagios.
Nogales, con 163 casos, ocupa el segundo lugar.
Navojoa llegó a los 100 contagios.
En Hermosillo, la incidencia también muestra un incremento, pasando de 41 casos confirmados a 60 en solo dos semanas.
Sin embargo, en términos proporcionales, Santa Ana es el municipio más afectado. Con 39 casos registrados, presenta una tasa de incidencia de 208.9 contagios por cada 100 mil habitantes, superando con creces el promedio estatal.
Incremento estatal
La tasa de contagios en Sonora pasó de 17.8 casos por cada 100 mil habitantes a 24.2 en las últimas semanas, lo que refleja un significativo aumento en la incidencia de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
Llamado a la prevención
Ante este panorama, las autoridades de salud hacen un llamado a la población para intensificar las medidas preventivas, como eliminar criaderos de mosquitos en hogares, usar repelente y acudir a las unidades médicas ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza intenso y malestar general.
Con la llegada del cierre de año y el riesgo latente de más casos, la vigilancia epidemiológica continuará trabajando en la contención del dengue en las comunidades más afectadas del estado.
Commenti