H

ermosillo, Sonora.-
Los precios de la vivienda en Sonora han registrado un aumento promedio superior al 12% cada trimestre durante 2024, situando a la entidad como la tercera del país con mayor encarecimiento en este sector, según un informe de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).
El informe detalla que, al tercer trimestre del año (julio a septiembre), el índice de precios de la vivienda en Sonora se incrementó en un 11.4%. En los trimestres anteriores, las variaciones fueron del 12.9% y 12.1%, lo que arroja un promedio anual de 12.13% por trimestre en el estado.
Este aumento coloca a Sonora detrás de Baja California Sur, con un incremento promedio trimestral de 14.76%, y Quintana Roo, con 12.86%, como los estados con el mercado inmobiliario más impactado por el alza de precios.
Comparativa nacional
A nivel nacional, el aumento promedio del precio de la vivienda ha sido menor, situándose por debajo del 9% durante 2024. Además, se observa una desaceleración en el índice:

Primer trimestre: 9.7%
Segundo trimestre: 9.5%
Tercer trimestre: 9.4%
El precio medio de la vivienda en México, al cierre de septiembre, fue de 1 millón 734 mil 535 pesos, un incremento respecto a los trimestres anteriores, en los que los valores medios fueron de 1 millón 724 mil 643 pesos y 1 millón 702 mil 514 pesos, respectivamente.
Impacto en Sonora
Este aumento en los precios representa un desafío para las familias sonorenses que buscan adquirir vivienda, ya que la inflación en este sector ha reducido significativamente su capacidad para formar un patrimonio. Especialistas han señalado que factores como la demanda sostenida, el costo de materiales y la ubicación estratégica del estado son elementos que contribuyen a este fenómeno.
Las autoridades y organizaciones del sector deberán buscar alternativas que mitiguen el impacto en los hogares, mientras el mercado sigue enfrentando un panorama complejo en el estado.
Kommentare