IMSS REFUERZA ATENCIÓN A PACIENTES POR ACCIDENTES EN MOTOCICLETA; SUMAN MÁS DE 500 CASOS EN 2025
- Roberto Quintero
- hace 16 horas
- 2 Min. de lectura

Ciudad de México.-
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó que en lo que va del 2025 se han registrado 525 pacientes egresados de los servicios de Urgencias tras sufrir accidentes en motocicleta. Ante este panorama, la institución ha reforzado la atención hospitalaria mediante la capacitación de personal médico y la contratación de 141 especialistas en Traumatología y Ortopedia en los últimos dos meses.
El doctor Luis Ángel García Hernández, coordinador de Programas Médicos del IMSS, informó que las fracturas son las lesiones más frecuentes derivadas de estos accidentes, con un incremento sostenido en los últimos años: en 2022 se registraron 135 mil 533 egresos por fracturas; en 2024 la cifra ascendió a 142 mil 888 y, hasta mayo de 2025, ya suman 60 mil 950.
“Las principales lesiones en pacientes motociclistas se presentan en cráneo, cara y extremidades; entre ellas destacan fracturas de tibia, peroné, fémur, tobillo, así como de antebrazo y manos”, señaló el especialista.

El IMSS cuenta con protocolos y un modelo de triage institucional que permite identificar y priorizar la atención a pacientes con patologías graves o potencialmente complicables. Además, en los Centros de Simulación para la Excelencia Clínica y Quirúrgica, distribuidos en distintas entidades, se capacita al personal con cursos especializados en trauma, como el que se imparte en el Centro Médico Nacional Siglo XXI.
Estos esfuerzos forman parte de la estrategia 2-30-100, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y presentada el pasado 13 de mayo, con la cual se busca que en 2025 el Seguro Social alcance 2 millones de cirugías, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de consultas de Medicina Familiar.
Finalmente, el doctor García Hernández hizo un llamado a los motociclistas a utilizar siempre equipo de protección —casco, chamarra, coderas, espinilleras y guantes— y a respetar el Reglamento de Tránsito, especialmente los límites de velocidad, para reducir el riesgo de accidentes graves.
“La prevención es la primera línea de vida en carretera”, subrayó el especialista.
Comentarios