top of page

IMSS PERMITE REGISTRAR A PAREJAS EN CONCUBINATO PARA ACCEDER A SERVICIOS MÉDICOS




Muchas personas creen que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) solo permite registrar como derechohabiente a un cónyuge si hay un matrimonio formal de por medio. Sin embargo, el instituto también ofrece esta opción a quienes viven en concubinato, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos legales.

 

Este procedimiento brinda acceso a servicios médicos, atención hospitalaria y, en algunos casos, pensiones para la pareja registrada. No obstante, es fundamental realizar el trámite de manera correcta para evitar contratiempos.

 

Requisitos para dar de alta a tu pareja en el IMSS

Para que una persona pueda registrar a su pareja en concubinato como beneficiaria del IMSS, es necesario presentar la siguiente documentación:

 

Clave Única de Registro de Población (CURP): Se acepta la impresión en papel bond emitida por RENAPO como documento oficial.

 

Identificación oficial vigente: Puede ser INE, pasaporte o cédula profesional.

 

Documento que acredite el Número de Seguridad Social (NSS).

 

Copia certificada del acta de nacimiento de la pareja.

 

Fotografía tamaño infantil: Puede ser en blanco y negro o a color.

 

Comprobante de domicilio: Debe estar actualizado y coincidir con el del solicitante.

 

¿Cómo realizar el trámite?

El registro de la pareja debe realizarse en la subdelegación del IMSS correspondiente al domicilio del solicitante. Aunque el proceso debe concluirse de manera presencial, el instituto permite iniciar el trámite en línea, generando un acuse de recibo que posteriormente debe entregarse en ventanilla.

 

Este beneficio permite que más personas puedan acceder a la seguridad social sin necesidad de estar casadas, brindando protección médica y estabilidad a las familias en México.

 
 
 

Comments


bottom of page