top of page

IMSS LOGRA HITO HISTÓRICO: 440 NIÑOS VENCEN EL CÁNCER GRACIAS A MODELO ONCOCREAN


ree

Ciudad de México.-

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció un hecho sin precedentes en la atención oncológica pediátrica del país: 440 niñas, niños y adolescentes concluyeron exitosamente su tratamiento contra el cáncer en lo que va del año, gracias a la estrategia nacional implementada en los 36 Centros de Referencia Estatal para la Atención del Niño con Cáncer (OncoCREAN).

 

El coordinador de Atención Oncológica del IMSS, doctor Enrique López Aguilar, destacó que la estrategia permitió que los pacientes recibieran atención en sus estados de origen, sin necesidad de trasladarse a grandes hospitales. Con ello, la tasa de sobrevida en el instituto pasó de 34 a 84 por ciento, equiparándose con los estándares de países desarrollados.

 

El modelo OncoCREAN se sustenta en seis ejes: descentralización de la atención, tratamientos de vanguardia, homologación de protocolos médicos, investigación translacional, atención oportuna de complicaciones y acompañamiento emocional.

 

Cada centro fue diseñado como un espacio cálido y cercano, con murales que reflejan la cultura local y programas como “Tú Eres Magia”, donde los pacientes reciben una pijama roja como símbolo de fortaleza, un collar de procedimientos que representa su lucha, así como apoyo emocional con hadas, magos y “cojines del espíritu” que refuerzan su resiliencia.

 

ree

Además, el IMSS incorporó moléculas de alto costo en terapias de precisión, sin restricciones presupuestales. “La instrucción del director general, Zoé Robledo, fue clara: curar niños con cáncer, al costo que sea”, puntualizó López Aguilar.

 

El enfoque también contempla a las familias, mediante la licencia 140 Bis, que permite a los cuidadores acompañar a sus hijos sin perder su empleo, y con talleres como “Cuidando al Cuidador”, que brindan herramientas psicológicas, nutricionales y de rehabilitación.

 

En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer Infantil, el IMSS anunció que del 24 al 26 de septiembre se llevará a cabo en el Centro Interamericano de Seguridad Social la Primera Reunión Internacional para la Atención del Cáncer Infantil en las Américas, con representantes de Argentina, Uruguay, Colombia, Chile, Perú y Ecuador, interesados en replicar el modelo mexicano.

 

“Ha despertado tanto interés este modelo de atención OncoCREAN que vienen de otros países. Es un modelo a reproducir en América Latina, sin duda”, concluyó el especialista.

 

 
 
 

Comentarios


bottom of page