top of page

IMSS-BIENESTAR: REQUISITOS Y FECHA DE ENTREGA DE CREDENCIALES




El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha anunciado que comenzará la entrega de credenciales a los afiliados del programa IMSS-Bienestar, lo que facilitará el acceso gratuito a consultas médicas, medicamentos, estudios de laboratorio y cirugías. Zoé Robledo, director general del IMSS, dio a conocer esta información durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

¿Cuándo entregarán las credenciales del IMSS-Bienestar?

La entrega de credenciales iniciará el 1 de octubre, coincidiendo con la toma de protesta de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

 

La distribución se llevará a cabo casa por casa en mil 925 municipios de 23 estados de México. Sin embargo, hasta el momento solo se han impreso 5.2 millones de credenciales para los más de 53.2 millones de beneficiarios del programa, por lo que el resto de las credenciales se entregarán progresivamente hasta 2025.

 

Requisitos para obtener la credencial del IMSS-Bienestar

Para recibir la credencial, los beneficiarios deben estar inscritos en el programa IMSS-Bienestar. El proceso de inscripción es el siguiente:

 

Ingresar al sitio web del Registro al IMSS-Bienestar.

Proporcionar tu CURP, número de celular y un correo electrónico válido.

Recibirás un código de verificación en tu correo, que deberás ingresar en la plataforma para continuar.

 

Completar un formulario con datos personales como nombre completo, domicilio, estado civil, escolaridad y tipo de sangre.

 

Subir una fotografía digital (de rostro descubierto y con fondo blanco) y dos fotos de tu identificación oficial por ambos lados.

 

Una vez completado este proceso, se creará un perfil de usuario en la plataforma IMSS-Bienestar, desde donde se podrá descargar el comprobante de registro.

 

Objetivo de la credencial

La credencial IMSS-Bienestar permitirá a los beneficiarios acceder de manera más ágil a los servicios de salud, ayudando a simplificar la atención médica en todo el país, especialmente en las zonas más vulnerables. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del gobierno para ampliar la cobertura y el acceso a servicios de salud gratuitos para todos los mexicanos.

 
 
 

Comments


bottom of page