IMPLEMENTA SSP PROGRAMA “ESCUELA PARA PADRES PROMOTORES DE PAZ” PARA FRENAR ADICCIONES
- Roberto Quintero
- 26 jun
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
El sexto año de primaria se ha identificado como el punto de inicio para el consumo de sustancias ilícitas entre menores de edad, siendo el alcohol la principal puerta de entrada, reveló Rita Olivia Burgos Villaescusa, coordinadora estatal del Centro de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Ante esta preocupante realidad, la SSP impulsa el programa “Escuela para Padres Promotores de Paz”, una estrategia preventiva enfocada en informar y empoderar a padres de familia para detectar y enfrentar los riesgos de adicciones y violencia desde los primeros signos.
Burgos Villaescusa explicó que muchas veces los casos no llegan directamente a las autoridades, sino que son detectados en las actividades escolares, cuando los padres o incluso los mismos jóvenes alertan sobre situaciones de consumo. Por ello, destacó la importancia de llevar la prevención directamente a los planteles educativos.
El programa se implementa en colaboración con el Centro de Integración Juvenil Hermosillo, brindando herramientas a padres y jóvenes para fortalecer la comunicación, reconocer señales de alerta y fomentar la toma de decisiones saludables. “Estamos dando herramientas a los padres de familia y a los jóvenes para que puedan prevenir los temas de violencia y adicciones”, enfatizó.
Entre los módulos que conforman el programa destacan: prevención de violencias y adicciones, escucha activa, comunicación asertiva, obligaciones y responsabilidades familiares.
Actualmente, esta estrategia se aplica en seis escuelas de Hermosillo, así como en la comunidad de Arizpe, y próximamente llegará a Ciudad Obregón, extendiéndose también a niveles de primaria y preparatoria.
Con esta iniciativa, la SSP busca frenar el avance de las adicciones desde la raíz, promoviendo una cultura de paz y prevención desde el núcleo familiar.
Comments