Con el fin del subsidio de verano, muchos ciudadanos han notado un aumento en el costo del recibo de luz, por lo que buscan formas de reducir su consumo energético. Los expertos advierten sobre tres aparatos que, incluso estando apagados, siguen consumiendo electricidad y elevan el gasto en el recibo, debido a lo que se conoce como "consumo fantasma".
Este consumo se produce cuando los dispositivos siguen conectados y, aunque no se estén utilizando, continúan usando energía para funciones en modo espera o para mantener funciones activas.
¿Cuáles son los tres aparatos que más consumen energía en el hogar?
Decodificadores de TV: Tanto los decodificadores de televisión por cable como los satelitales, especialmente aquellos con capacidades de grabación, son grandes consumidores de energía. Estos aparatos suelen permanecer en modo espera, lo que contribuye significativamente al consumo general.
Ordenadores portátiles: Si un portátil sigue conectado a su cargador después de estar apagado, puede consumir hasta 8.9 watts por hora. Este consumo adicional, aunque pequeño en apariencia, se suma con el tiempo y genera un impacto en el recibo de luz.
Computadoras de escritorio: Estos dispositivos consumen aproximadamente 21.1 watts en modo hibernación, ya que mantienen activos ciertos componentes para un encendido rápido.
Este consumo "fantasma" representa entre el 5% y el 10% de la energía total en el hogar promedio, según especialistas, y equivale a un promedio de 1.6 kilovatios por día. Para reducir este gasto, los expertos recomiendan desconectar estos aparatos cuando no se estén usando o cuando se salga de casa.
Así no solo se aligera el recibo de luz, sino que se disminuye el impacto ambiental.
Commentaires