top of page

¡HUMANIDAD EN ACCIÓN! HOY SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LA CRUZ ROJA Y LA MEDIA LUNA ROJA




Agua Prieta, Sonora.-

 

Este 8 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, una fecha emblemática para el movimiento humanitario más grande del planeta, celebrado en honor al nacimiento de su fundador, Henry Dunant, nacido el 8 de mayo de 1828. Dunant fue testigo de los horrores de la batalla de Solferino en 1859, hecho que lo llevó a escribir el libro “Recuerdos de Solferino” y a impulsar la creación de una organización internacional dedicada a prestar auxilio médico durante conflictos armados.

 

Fue así como, en 1863, se fundó el Comité Internacional de Socorro a los Militares Heridos, que posteriormente se transformó en el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Desde entonces, el movimiento se ha expandido a nivel mundial, convirtiéndose en un símbolo de esperanza, ayuda y neutralidad en tiempos de guerra, desastres naturales y crisis sanitarias.

 



Una red global con más de 97 millones de corazones voluntarios

Actualmente, el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja presta ayuda en 190 países, con el respaldo de aproximadamente 97 millones de voluntarios, colaboradores y empleados. Su misión es clara y firme: evitar y aliviar el sufrimiento humano sin ningún tipo de discriminación, protegiendo la dignidad de todas las personas afectadas por emergencias.

 

La estructura del Movimiento se compone de tres pilares fundamentales:

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)

La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja

Las 190 Sociedades Nacionales, incluyendo la Cruz Roja Mexicana

 

La Cruz Roja Mexicana: una historia con raíces profundas

En el caso de México, la Cruz Roja fue oficialmente reconocida el 21 de febrero de 1910, mediante el Decreto Presidencial No. 401 firmado por el entonces presidente Porfirio Díaz. El devastador paso de una tromba en Monterrey, en agosto de 1909, que afectó a más del 50% de su población, aceleró la necesidad de contar con una organización de auxilio formal. La sede inicial de la Cruz Roja Mexicana fue establecida en Rosales número 20, en la Ciudad de México.

 



Reconocimiento a los héroes de la pandemia

En años recientes, especialmente durante la emergencia sanitaria global provocada por el COVID-19, la labor de la Cruz Roja ha sido aún más visible y vital. La conmemoración en 2020 y 2021 se centró en reconocer el trabajo incansable de los voluntarios y personal de salud que, desde la primera línea, enfrentaron la pandemia, atendiendo a millones de personas en todo el mundo.

 

Este 8 de mayo no solo es un día de conmemoración, sino también de reflexión y agradecimiento a quienes dedican su vida a la humanidad, guiados por los principios de neutralidad, imparcialidad, independencia y solidaridad.

 

La Cruz Roja no es solo un emblema, es un compromiso con la vida.

 
 
 

Comments


bottom of page