¿HABRÁ DÍAS FERIADOS EN ABRIL POR SEMANA SANTA? ESTO DICE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO
- Roberto Quintero
- 22 mar
- 2 Min. de lectura

Con la llegada de abril, muchas familias ya planean sus vacaciones y días de descanso por Semana Santa. Sin embargo, es importante aclarar que, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), este mes no cuenta con días feriados oficiales, por lo que no todos los trabajadores podrán disfrutar de un descanso obligatorio.
¿Cuándo inician las vacaciones de Semana Santa según la SEP?
De acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el ciclo escolar 2024-2025, el periodo vacacional de Semana Santa inicia el lunes 14 de abril y finaliza el viernes 25 de abril.
Este descanso aplica para todas las escuelas públicas y privadas incorporadas a la SEP, beneficiando a estudiantes, docentes y personal administrativo.
¿Los trabajadores tienen descanso obligatorio en Semana Santa?
A pesar de la relevancia de Semana Santa para muchas familias y comunidades religiosas, la LFT no considera como feriados oficiales el Jueves Santo (17 de abril) ni el Viernes Santo (18 de abril).
Por lo tanto, el descanso dependerá de la política interna de cada empresa. Algunos sectores, como el gubernamental y financiero, suelen otorgar días libres, mientras que otras empresas operan con normalidad.

¿Me deben pagar extra si trabajo en Semana Santa?
Al no tratarse de días feriados oficiales, no se requiere un pago adicional a los trabajadores que laboren en Jueves o Viernes Santo. Solo en los días marcados como descanso obligatorio se debe recibir un doble o triple salario, dependiendo de las condiciones establecidas.
Sin embargo, en algunos casos, el contrato o convenio colectivo podría establecer beneficios adicionales para estos días.
¿Qué se conmemora durante la Semana Santa?
Semana Santa es una de las festividades más importantes del cristianismo, ya que recuerda los últimos días de Jesús de Nazaret. A lo largo de siete días, se conmemoran los siguientes episodios:
Lunes Santo (14 de abril): La purificación del templo y la unción en Betania.
Martes Santo (15 de abril): Predicciones de traición y negación.
Miércoles Santo (16 de abril): Judas pacta la entrega de Jesús.
Jueves Santo (17 de abril): La Última Cena.
Viernes Santo (18 de abril): La crucifixión de Jesús.
Sábado de Gloria (19 de abril): Día de espera por la resurrección.
Domingo de Resurrección (20 de abril): Celebración de la resurrección de Jesús, uno de los momentos más significativos para el cristianismo.
Aunque no hay días feriados oficiales en abril, Semana Santa sigue siendo una época de reflexión y descanso para muchos mexicanos, ya sea con vacaciones escolares o mediante acuerdos laborales con sus empleadores.
¿Cuándo es el próximo día feriado oficial para trabajadores?
Si estás esperando un descanso oficial reconocido por la Ley Federal del Trabajo, tendrás que esperar un par de semanas más. El próximo feriado obligatorio será el jueves 1 de mayo de 2025, en conmemoración del Día del Trabajo. Este sí aplica para todos los trabajadores formales y suele implicar suspensión de labores, salvo en casos específicos.
Comments