top of page

HABRÁ 10 CANDIDATOS INDEPENDIENTES; NO HAY REGISTROS EN AGUA PRIETA

Foto del escritor: Roberto QuinteroRoberto Quintero



Hermosillo, Sonora.-

 

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE Sonora) cerró el registro para candidatos independientes, al declarar procedentes un total de 10 solicitudes para ser parte del Proceso Electoral Ordinario Local 2023-2024.

Dicha aprobación incluye a una ciudadana y nueve ciudadanos provenientes de municipios como Hermosillo, Santa Ana, Magdalena, Nacozari, Cajeme, Nogales, Guaymas, Etchojoa y Bácum, quienes han adquirido la calidad de aspirantes y avanzan a la siguiente etapa del proceso.

 

El presidente de la Comisión Temporal de Candidaturas Independientes, el consejero Francisco Arturo Kitazawa Tostado, señaló que tras la apertura de la convocatoria, un total de 15 personas presentaron su manifestación de intención.

 

De este grupo, cuatro solicitudes fueron declaradas improcedentes, y en un caso, la persona interesada presentó un desistimiento, por lo que ya no fue tomada en cuenta para seguir con esa intención.

 

En el caso de los 10 aspirantes validados, tendrán que iniciar un proceso para buscar el respaldo de la ciudadanía, quienes deberán recabar al menos el 3 % del total del listado nominal.

 

Durante la sesión extraordinaria se aprobó la última solicitud para contender por el Ayuntamiento de Guaymas, que estará encabezada por Christian Ricardo Velásquez Espinoza.

 

En esa misma reunión, se declararon improcedentes las manifestaciones de intención de otros aspirantes, como Miguel Joaquín Loustanao Medina, que buscaba contender por el Ayuntamiento de Navojoa; Josué Celaya Celaya, representando al municipio de Tubutama; Julio López Molina, aspirante a la candidatura de Huatabampo; y Héctor Manuel Hermosillo González, que buscaba representar a Puerto Peñasco.

 

La Comisión Temporal de Candidaturas Independientes del IEE Sonora validó, mediante un proceso riguroso, el cumplimiento de los requisitos por parte de la ciudadanía interesada y, en algunos casos, solicitó documentación adicional, garantizando así la legalidad del ejercicio.

 

Comments


bottom of page