top of page

GRAVE SITUACIÓN DE ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN SONORA




Hermosillo, Sonora.-

 

La fauna de Sonora enfrenta serias amenazas que ponen en riesgo la supervivencia de diversas especies emblemáticas. La caza furtiva, la pérdida de hábitat, el tráfico ilegal y la expansión de asentamientos humanos han afectado gravemente a estos animales. Sin embargo, con esfuerzos coordinados entre autoridades, organizaciones y la sociedad, aún es posible revertir el daño y proteger a estas especies en peligro.

 

Tres animales en peligro de extinción en Sonora

1. Vaquita Marina (Phocoena sinus)

La vaquita marina es un pequeño cetáceo endémico del Golfo de California que se encuentra en peligro crítico de extinción, con menos de 20 individuos registrados en su hábitat natural. Su principal amenaza es la pesca ilegal de totoaba, ya que las redes utilizadas para capturar esta especie también atrapan y matan vaquitas marinas. Para su conservación, se han implementado medidas como la prohibición de redes de enmalle y la vigilancia constante de su hábitat.

 

2. Águila Calva (Haliaeetus leucocephalus)

El águila calva, símbolo nacional de los Estados Unidos, también habita en Sonora. Su población ha sido afectada por la deforestación, la contaminación del agua y el uso de pesticidas que afectan su reproducción. Además, la caza furtiva representa otra amenaza para la especie. No obstante, programas de protección y monitoreo de nidos han logrado estabilizar algunas poblaciones en la región.

 

3. Ocelote (Leopardus pardalis)

Este felino de tamaño mediano habita en regiones boscosas y semidesérticas de Sonora. Su piel, altamente valorada, lo ha convertido en un objetivo de caza furtiva. Sin embargo, su mayor amenaza es la destrucción de su hábitat debido a la expansión agrícola y urbana. Para su protección, se han establecido reservas naturales como el rancho Aribabi, proporcionando un refugio seguro para el ocelote y otras especies en riesgo.

 

¿Cómo ayudar a la conservación de estas especies?

Existen diversas acciones que la sociedad puede llevar a cabo para contribuir a la protección de la fauna en peligro de extinción en Sonora:

 

Evitar la compra de productos derivados de especies amenazadas, como pieles, colmillos o vejigas natatorias.

 

Apoyar y promover la conservación de áreas protegidas y reservas naturales.

 

Denunciar actividades de caza furtiva y tráfico ilegal de fauna.

 

Participar en programas de educación ambiental y concientización sobre la importancia de la biodiversidad.

 

La conservación de estas especies no solo es vital para el equilibrio ecológico, sino también para el patrimonio natural de Sonora. Con la participación de todos, aún es posible garantizar su supervivencia.

 

Comments


bottom of page