¡GRACIAS, MAESTROS! MÉXICO CELEBRA EL 15 DE MAYO EN HONOR A QUIENES FORJAN EL FUTURO
- Roberto Quintero
- hace 5 horas
- 2 Min. de lectura

Agua Prieta, Sonora.-
Este 15 de mayo, México conmemora el Día del Maestro, una fecha dedicada a reconocer la invaluable labor de los docentes y educadores en la formación de generaciones.
Esta celebración, instaurada oficialmente en 1918 por el presidente Venustiano Carranza, es un momento para rendir homenaje a quienes día a día enseñan, inspiran y transforman la vida de miles de estudiantes en todo el país.
Un decreto con historia y gratitud
La propuesta de establecer esta fecha como día conmemorativo fue impulsada por los diputados Benito Ramírez y Enrique Viesca, quienes presentaron la iniciativa como una forma de agradecer el esfuerzo y compromiso de los maestros mexicanos. Carranza firmó el decreto en el contexto de una nación que comenzaba a reconstruirse tras la Revolución, entendiendo la educación como un pilar clave para el desarrollo del país.
Significado del 15 de mayo
La fecha elegida no es casual: el 15 de mayo también conmemora el 50 aniversario de la Toma de Querétaro en 1867, suceso que significó el fin del Segundo Imperio Mexicano y la consolidación de la República. De esta manera, se une el valor histórico con el reconocimiento educativo.
Día no laborable en escuelas
Aunque no se trata de un día festivo oficial, la Secretaría de Educación Pública (SEP) lo considera día no laborable para los docentes, por lo que las escuelas de nivel básico suspenden clases en esta fecha.
Un homenaje a los formadores del país
Más allá del descanso, el Día del Maestro es una oportunidad para reflexionar sobre el papel fundamental de quienes enseñan: profesores que, muchas veces con pocos recursos, dejan huella en sus alumnos, inculcando valores, conocimiento y esperanza.
Desde las aulas rurales hasta los salones urbanos, los maestros son faros de cambio, guías en el aprendizaje y pilares de la sociedad.
¡Feliz Día del Maestro! Gracias por sembrar el conocimiento que florece en el futuro de México.
Comments