
Hermosillo, Sonora.-
Durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, reafirmó su compromiso de fortalecer los esquemas de apoyo y las políticas públicas enfocadas en impulsar la participación femenina en cargos de alto nivel.
Ante cientos de mujeres reunidas en el evento, el mandatario estatal destacó los esfuerzos de su administración para establecer mecanismos de asistencia social y protocolos que atiendan las necesidades y demandas de las mujeres en la entidad.
La directora de la Secretaría de las Mujeres, Sheila Hernández Alcaraz, anunció la implementación del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (Paibim), resultado de la fusión del Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres (PROABIM) y del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF). Este esquema permitirá la activación de los Centros Libres en los 19 municipios con alerta de violencia de género: Agua Prieta, Hermosillo, Cananea, Guaymas, Empalme, Caborca, Moctezuma, Cajeme, Huatabampo, Etchojoa, Ures, Magdalena, Navojoa, San Luis Río Colorado, Santa Ana, Bavispe, Nogales, Opodepe y Puerto Peñasco.
"Se trata de un protocolo integral para atender la violencia digital en el estado y un modelo de atención con perspectiva de género y enfoque interdisciplinario. Se brindará apoyo psicológico, asesoría jurídica y se fortalecerán redes comunitarias para prevenir y eliminar la violencia en municipios con situaciones complejas", explicó Hernández Alcaraz.
Por su parte, Durazo Montaño resaltó que su administración ha priorizado el respaldo a jóvenes y mujeres, reflejado en la composición paritaria de su gabinete. "Mi compromiso es sembrar en la administración pública el camino para una nueva generación política, al tiempo que garantizamos igualdad de oportunidades para las mujeres sonorenses", afirmó.
En el evento también tomó la palabra la jefa de la Oficina del Ejecutivo, Paulina Ocaña, quien señaló: "Nos une la búsqueda de mejores condiciones sociales y profesionales.
Esta lucha no es solo de nosotras, sino de todas y todos, por un futuro mejor".
Comments