top of page

GOBIERNO DE SONORA REALIZA JORNADAS PARA DAR IDENTIDAD A LA NIÑEZ DEL ESTADO




Hermosillo, Sonora.-

 

Con el objetivo de proporcionar actas de nacimiento a menores que carecen de identidad, la Dirección de Registro Civil de Sonora llevará a cabo una serie de jornadas en diferentes municipios del estado. Esta iniciativa busca acercar el servicio gratuito a quienes más lo necesitan.

 

Marián Martínez Rodríguez, titular del Registro Civil Sonora, anunció que en Hermosillo se realizarán seis jornadas de inscripción en el Anfiteatro del Centro de Gobierno, de 8:00 a 13:00 horas. Estas jornadas están programadas para los días 26 de octubre; 2 y 30 de noviembre; y 7 de diciembre del presente año. Dos jornadas previas se llevaron a cabo con éxito el 28 de septiembre y el 5 de octubre.

 

Además, brigadas registrales se desplazarán a municipios como Benito Juárez, Cajeme, Huatabampo, Empalme, Magdalena, Navojoa y Nogales durante octubre y noviembre, con el fin de incentivar la inscripción de menores.

 

También se instalarán módulos del Registro Civil en hospitales de Guaymas, Nogales, Navojoa, Hermosillo y San Luis Río Colorado, para fomentar el registro desde el nacimiento, entre septiembre y diciembre.

 

Los requisitos para el registro son: aviso de nacimiento, actas de nacimiento e identificación de los padres, la presencia de ambos padres y el menor a registrar, así como un Certificado de Inexistencia si han pasado más de seis meses desde el nacimiento.

 

Martínez Rodríguez también destacó la participación del Registro Civil en la estrategia binacional “Soy México”, que busca garantizar el derecho a la identidad y la doble nacionalidad de personas nacidas en Estados Unidos de padres mexicanos.

 

Este programa está dirigido principalmente a los municipios fronterizos de Agua Prieta, Naco, Nogales, San Luis Río Colorado y Puerto Peñasco.

 

Para facilitar este proceso, personal del Registro Civil visitará 50 escuelas públicas y privadas para captar y revisar expedientes para llevar a cabo las inscripciones correspondientes. Con estas acciones, el Gobierno de Sonora reafirma su compromiso con la protección de los derechos de la infancia y la promoción de la identidad de los menores en la región.

 
 
 

コメント


bottom of page