top of page

GOBIERNO DE SONORA ACTUALIZA PROTOCOLOS PARA EXPORTACIÓN DE GANADO




Hermosillo, Sonora.-

 

Con el objetivo de optimizar la movilización y exportación de ganado, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), actualizó a técnicos, ganaderos y exportadores sobre los nuevos procedimientos establecidos en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y las autoridades de Estados Unidos.

 

Celida López Cárdenas, titular de la Sagarhpa, informó que por instrucción del gobernador Alfonso Durazo, se han realizado reuniones con productores del estado para garantizar el cumplimiento del nuevo protocolo sanitario, facilitando la correcta exportación y manejo del ganado.

 

A través de la Subsecretaría de Ganadería, se llevaron a cabo encuentros con productores, exportadores y técnicos del Valle del Yaqui, donde se analizaron las implicaciones del nuevo protocolo para la exportación de ganado a Estados Unidos.

 

Además, se realizaron reuniones con inspectores, técnicos, personal del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (Siniiga) y la Asociación Ganadera Local (AGL) de Soyopa, Ónavas y Suaqui Grande, en las instalaciones de la cuarentenaria de Tónichi.

 



Durante estas sesiones, se actualizó al personal sobre los procedimientos de movilización de ganado, identificación oficial del Siniiga y normativas sanitarias vigentes.

 

López Cárdenas destacó que, a partir de esta semana, el Senasica y el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (Aphis, por sus siglas en inglés) autorizaron la exportación de mil becerros a través del puerto fronterizo de Agua Prieta y 800 por Nogales, sumando un total de mil 800 animales movilizados mediante las dos cuarentenarias autorizadas.

 

Con estas acciones, el Gobierno de Sonora busca fortalecer el sector ganadero y garantizar el cumplimiento de los estándares sanitarios requeridos para la exportación de ganado, facilitando el comercio con Estados Unidos y beneficiando a los productores locales.

 
 
 

Comments


bottom of page