top of page

GOBIERNO DE MÉXICO RECIBIÓ DE ESTADOS UNIDOS 41 PIEZAS ARQUEOLÓGICAS

Foto del escritor: Roberto QuinteroRoberto Quintero



Como parte de un trabajo en conjunto con el Departamento de Asuntos Culturales de Nuevo México, el Gobierno de México recibió 41 piezas arqueológicas del periodo prehispánico a través del Consulado en Albuquerque, Estados Unidos, 

 

En redes sociales fue dada a conocer la noticia que señala que las piezas de origen mexicano serán integradas al inventario del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

 

La temporalidad de este nuevo acervo del patrimonio cultural de México se ubica entre los años 200 a 900 d.C. y corresponden a culturas prehispánicas que se asentaron en regiones como el altiplano central, el occidente y el norte del país, así como en los actuales estados de Oaxaca y Nayarit. 

 

Determinan devolver las piezas al pueblo de México

Los objetos arqueológicos fueron entregados por un particular al DAC de Nuevo México, instancia que, al no tener la certeza de la procedencia lícita de las piezas, determinó  devolverlos al pueblo de México.

 



Para la entrega se llevó a cabo una ceremonia, en donde la cónsul Norma Ang Sánchez agradeció al director ejecutivo de la Oficina de Estudios Arqueológicos, John Taylor-Montoya, por su iniciativa de regresar, de manera voluntaria, las piezas a la nación mexicana.

 

¿Qué es la Ley Federal Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos?

Gobierno de México recibió de Estados Unidos 41 piezas 

 

La Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, tiene como objetivo establecer los elementos y principios esenciales para la conservación, preservación y protección del patrimonio cultural que integran el conjunto de bienes que la Nación considera que es de utilidad pública conservarlos.

 

Commenti


bottom of page