GOBIERNO BUSCA REDUCIR EL PRECIO DE LA TORTILLA EN UN 10% MEDIANTE ACUERDO NACIONAL
- Roberto Quintero
- 22 oct 2024
- 2 Min. de lectura

En un esfuerzo por aliviar la creciente presión económica sobre los consumidores mexicanos, el Gobierno federal presentó un plan para disminuir el precio de la tortilla en un 10 por ciento antes de que concluya el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum. El anuncio fue realizado este martes durante "La Mañanera del Pueblo", donde se destacó la importancia de este alimento en la dieta y la cultura del país.
Julio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura, explicó que el gobierno busca establecer un acuerdo con la Iniciativa Privada (IP) y los diferentes actores de la cadena productiva del maíz para lograr esta reducción de precios.
Berdegué reconoció que los precios de la tortilla han aumentado en los últimos años, lo que ha afectado especialmente a los sectores más vulnerables de la población.
"Estamos ya platicando 1 a 1 con ellos, los vamos a invitar a un acuerdo nacional por el maíz y la tortilla", señaló Berdegué. La propuesta forma parte de una política integral que incluye el programa 'Cosechando Soberanía', destinado a apoyar a 600 mil pequeños y medianos productores en 1,200 municipios. El programa proporcionará asistencia técnica, créditos y apoyo en la comercialización con el objetivo de aumentar la producción de maíz blanco no transgénico, clave para la autosuficiencia alimentaria de México.
Además, el gobierno anunció la creación de la 'Productora de Semillas para el Bienestar', una nueva entidad con sede en Zacatecas que se encargará de producir semillas de alta calidad para los agricultores. Este proyecto es parte de los esfuerzos para reducir costos y promover la soberanía alimentaria en el país.
Este plan da seguimiento a acciones previas del gobierno, como las reuniones de septiembre de 2022 en las que el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a empresarios del sector, incluyendo a Juan González Moreno, presidente de Maseca, para revisar los precios de la harina de maíz, que controla el 90 por ciento del mercado.
Con este acuerdo nacional, el gobierno espera garantizar precios justos tanto para los productores como para los consumidores, aliviando la carga económica sobre millones de familias mexicanas mientras promueve la autosuficiencia alimentaria.
Comments