top of page

GANADEROS REPORTAN BENEFICIOS TRAS LAS RECIENTES LLUVIAS EN SONORA

Foto del escritor: Roberto QuinteroRoberto Quintero



Hermosillo, Sonora.-

 

Las recientes lluvias que se han dado en la parte alta del estado han sido benéficas para los ganaderos que residen en esa zona, dado a que han podido recuperarse un poco en la obtención de agua que les permite mantener a las reses bien cuidadas.

 

Sobre este tema, el presidente de Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), Juan Ochoa Valenzuela expuso que, con base a las precipitaciones en el nororiente de la entidad, hay buenas noticias por parte de los productores locales, quienes ven este escenario como una tregua, tras meses de una intensa sequía.

 

"Se reportaron lluvias muy grandes para el área de Bavispe, en la sierra. Ayer en Nogales, ha habido precipitaciones extraordinarias en gran parte del estado, eso nos da mucho gusto, hay partes donde aún no llueve, pero aún es muy temprano", comentó.

 

Dado a que hay condiciones naturales y estrategias que realizan las autoridades para generar lluvias, se mantendrán tranquilos de que mejore el escenario en comparación con el año pasado, ya que se está a tiempo de que se cumplan con los pronósticos de que será una buena temporada de lluvias.

 

"Se tiene que privilegiar las cuencas de los ríos, se busca reponer los niveles de las presas, aunque los expertos sabrán cómo se manejan, pero cuando menos las condiciones dicen que ya se puede empezar", mencionó con respecto al inicio de la estimulación de nubes.

 

Hace unos días participó en la reunión de la Confederación Nacional Ganadera donde junto a sus homólogos de otros estados abordaron este tema, donde coincidieron que el panorama luce alentador para quienes integran ese sector.

 

A pesar de la falta de agua que se tuvo de principios de año a la fecha ha sido muy bajo el porcentaje de ganado que murió por ese factor, dado a que el mercado presenta condiciones favorables para las exportaciones, de ahí que los dueños de los animales han realizado un sinfín de acciones para evitar ese desenlace.

 

En el primer cuatrimestre, Sonora envió al extranjero, principalmente a Estados Unidos, cerca de 260 mil cabezas, un 70% más con respecto al 2023, es decir, poco más de 100 mil reses, lo cual significó mejores ganancias para los productores.

 

Comments


bottom of page