FORTALECEN PROGRAMAS EDUCATIVOS EN SONORA PARA COMBATIR LA DESERCIÓN ESCOLAR
- Roberto Quintero
- 14 dic 2024
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
Con el objetivo de impulsar el desarrollo educativo en la entidad, el gobernador Alfonso Durazo sostuvo una reunión con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, para definir estrategias que fortalezcan programas como “La Escuela es Nuestra” y las becas federales Benito Juárez, los cuales han logrado disminuir la deserción escolar en un 10% en Sonora.
Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en la importancia de garantizar un mayor acceso a la educación y mejorar las condiciones de aprendizaje en el estado. Además, anunciaron el próximo programa Rita Cetina, dirigido a estudiantes de secundaria, como parte de los esfuerzos por evitar que las y los jóvenes abandonen sus estudios.
“Fortaleceremos nuestra labor conjunta en la transformación del estado desde las aulas. Dimos seguimiento a acciones clave como las becas Sonora de Oportunidades, que garantizan las herramientas necesarias para que nuestras niñas, niños y jóvenes sigan adelante con sus estudios sin limitaciones económicas”, expresó el gobernador Durazo.
Programa Sonora de Oportunidades
El mandatario estatal destacó que el programa Sonora de Oportunidades ya tiene rango constitucional, asegurando su permanencia y crecimiento en el tiempo. En este sentido, cada año contará con un presupuesto mayor al anterior. Para 2025, el programa recibirá 830 millones de pesos, con lo que se beneficiará a 190 mil estudiantes sonorenses.
Asimismo, Durazo reiteró que estas acciones forman parte de una estrategia integral para combatir la deserción escolar y brindar respaldo económico a los estudiantes, especialmente a aquellos de bajos recursos.
Programas en desarrollo
Entre las iniciativas destacadas se encuentran:
“La Escuela es Nuestra”: Programa enfocado en mejorar la infraestructura educativa y las condiciones de aprendizaje en los planteles escolares.
Becas Benito Juárez: Apoyo dirigido a estudiantes de educación media superior para garantizar la continuidad de sus estudios.
Programa Rita Cetina: Próximo a implementarse, beneficiará a estudiantes de secundaria.
Sonora de Oportunidades: Programa estatal que apoya a miles de jóvenes con becas anuales y cuyo presupuesto seguirá creciendo.
Con estas acciones, el gobierno de Sonora busca reducir aún más la deserción escolar y garantizar que ningún estudiante abandone sus estudios por razones económicas, fortaleciendo así el desarrollo académico y social en la entidad.
Comentarios