top of page

FONACOT ALERTA POR FRAUDE EN CONTRA DE LOS TRABAJADORES: ESTOS SON LOS MÁS COMUNES




El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) ha lanzado una alerta urgente para advertir a los trabajadores mexicanos sobre un aumento en los intentos de fraude que afectan a la comunidad laboral. A través de sus redes sociales, el Fonacot ha expuesto los métodos más comunes utilizados por estafadores para engañar a los empleados y ha brindado recomendaciones para protegerse de estas prácticas fraudulentas.

 

Métodos de Fraude Comunes

El Fonacot ha identificado que los estafadores suelen utilizar diversas estrategias para contactarse con los trabajadores, incluyendo:

 

Mensajes de WhatsApp y llamadas telefónicas: Los estafadores se hacen pasar por representantes de Fonacot y solicitan información personal o financiera.

 

Páginas web no oficiales: Crean sitios web fraudulentos que imitan la apariencia del sitio oficial del Fonacot para recolectar datos sensibles.

 

Estas tácticas están diseñadas para robar información personal, como datos bancarios o contraseñas de cuentas, y posteriormente realizar fraudes o robos.

 

Medios Oficiales de Contacto

Para evitar caer en estas estafas, el Fonacot ha subrayado que los únicos canales válidos y oficiales para realizar trámites y programar citas son:

 

Sitio web oficial: www.fonacot.gob.mx

Número telefónico: 5588-747474

 

El Fonacot enfatiza que cualquier intento de contacto fuera de estos canales oficiales podría ser una estafa. En caso de recibir mensajes o llamadas que ofrezcan servicios o promociones que parecen sospechosas, se recomienda no proporcionar información personal y verificar la autenticidad del contacto a través de los canales oficiales mencionados.

 
 
 

Comentários


bottom of page