
Hermosillo, Sonora.-
La Financiera para el Bienestar (Finabien) desmintió categóricamente la información que circula en redes sociales y algunos medios de comunicación sobre un supuesto programa de préstamos por 45 mil pesos para este año 2025. La institución advirtió que se trata de noticias falsas (fake news) y alertó a la población sobre posibles fraudes asociados con esta desinformación.
Rumores virales y estrategias fraudulentas
En los primeros días de 2025, comenzó a difundirse un rumor sobre un programa llamado “Préstamos Bienestar 2025” que, según la información falsa, ofrecía créditos de 45 mil pesos a mayores de 18 años con micronegocios o que fueran beneficiarios de programas sociales. Este supuesto programa incluía condiciones atractivas como una tasa de interés del 0% y la posibilidad de realizar el trámite en línea sin requisitos complicados.
La noticia, que resultó ser completamente falsa, fue compartida masivamente, atrayendo la atención de personas interesadas en acceder a financiamiento, lo que generó un mayor riesgo de fraudes. Falsos gestores podrían aprovechar esta situación para solicitar datos personales o incluso exigir depósitos o pagos para supuestos trámites.
Finabien aclara
La Financiera para el Bienestar aseguró que no existe tal programa de préstamos y recordó que todos los trámites y programas oficiales solo se realizan de manera presencial en sus sucursales físicas. Además, hizo un llamado a la ciudadanía para que verifique cualquier información en los canales oficiales de la institución antes de compartirla o realizar trámites.
Recomendación a la población
Finabien instó a los ciudadanos a ser precavidos y evitar caer en fraudes, verificando siempre la autenticidad de las ofertas y programas gubernamentales. Asimismo, destacó la importancia de denunciar cualquier intento de fraude relacionado con información falsa en redes sociales o medios de comunicación.
Con estas aclaraciones, la institución busca proteger a la población y evitar que sea víctima de estafas que puedan afectar su economía y seguridad personal.
Comments