top of page

FARMACIAS SIMILARES INFORMA:LEES LAS ETIQUETAS DE LO QUE COMES DESCUBRE POR QUÉ DEBERÍAS HACERLO

Foto del escritor: Roberto QuinteroRoberto Quintero



Cuando compramos alimentos procesados, es muy poco frecuente que observemos el reverso de la envoltura y nos enteremos sobre su contenido calórico y nutricional. Una causa de ello puede ser que, con frecuencia, esa información se presenta confusa para los consumidores.

 

En México, el etiquetado de alimentos y bebidas procesados, ya sea de fabricación nacional o extranjera, se encuentra regulado por la Norma Oficial Mexicana NOM 051-SCFI/SSA1-2010, la cual indica que todos los envases deben mostrar la información nutricional correspondiente a su contenido.

 

Una buena noticia es que ahora hay un nuevo etiquetado frontal obligatorio en el que encontrarás porcentajes de las grasas saturadas, grasas en general, azúcares y sodio del producto, así como su total de calorías.

 

Además, el nuevo etiquetado presentará de forma más clara y transparente, el porcentaje de cada uno de estos nutrientes respecto del máximo que puedes comer. En los primeros cuatro iconos encontrarás los porcentajes de manera muy visual:

Además, leerla te ayudará a …

Identificar cantidades específicas de cualquier nutriente que presente el producto

Evaluar cantidades: baja o alta de algún nutriente

 



Decidir el consumo: ¿consumirlo es sano o no?

Comparar el contenido específico de un nutriente de un producto con otro

 

Calcular la cantidad a consumir de un nutriente, en una porción y en el total del contenido

Evaluar el producto en relación a la ingesta máxima de nutrientes que debes tener en tu dieta

 

En conclusión, este etiquetado te proporcionará las herramientas necesarias para evaluar y comparar el valor nutricional que te ofrece cada producto, y te permitirá tomar decisiones de compra más informadas para adquirir mejores hábitos de alimentación.

También toma en cuenta lo siguiente:

Es importante que sumes a lo largo de tu día los consumos, y nunca te pases del 100%

 

Considera los nutrientes que te aportan en el desayuno, comida y cena

El sodio no aporta calorías, pero es importante cuidar no pasarte de tu máximo diario para prevenir hipertensión y enfermedades cardiovasculares.

 

Comments


bottom of page