top of page

FALLECE EL TORO DE ETCHOHUAQUILA: FERNANDO VALENZUELA

Foto del escritor: Roberto QuinteroRoberto Quintero



El mundo del béisbol se encuentra de luto tras el fallecimiento del icónico pitcher mexicano Fernando Valenzuela, conocido como el "Toro de Etchohuaquila". La triste noticia fue confirmada el 22 de octubre, a los 63 años, tras su hospitalización en Estados Unidos. Los Ángeles Dodgers, equipo con el que dejó una huella imborrable, emitieron un comunicado en sus redes sociales lamentando su partida.

 

Una leyenda del béisbol

Fernando Valenzuela Anguamea nació el 1 de noviembre de 1960 en Etchohuaquila, Sonora, como el menor de 11 hermanos. Desde joven mostró una pasión por el béisbol, comenzando su carrera en los Cafeteros de Tepic, Nayarit, donde debutó en la Liga Invernal del Noroeste a los 17 años.

 

Firmado por Los Ángeles Dodgers en 1979, Valenzuela debutó en Grandes Ligas el 15 de septiembre de 1980. Sin embargo, fue en 1981 cuando su carrera despegó. Con un inicio espectacular, ganó sus primeros ocho partidos, destacándose como el primer jugador en recibir el premio Cy Young y el premio al Novato del Año en la misma temporada. Su dominio lo llevó a ser líder en blanqueos y ponches en la Liga Nacional.

 



Éxitos y legado

Valenzuela fue crucial para los títulos de la Serie Mundial que conquistaron los Dodgers en 1981 y 1988, dejando su marca en la historia del béisbol. A lo largo de su carrera, acumuló un récord de 173-153, con una efectividad de 3.54 en 453 juegos.

 

Además de su éxito en las Grandes Ligas, Valenzuela también brilló en el béisbol mexicano, jugando para equipos como Mayos de Navojoa, Águilas de Mexicali y Leones de Yucatán. En 2023, su número 34 fue retirado por los Dodgers y fue homenajeado en un fin de semana dedicado a la “Fernandomanía”.

 

Fuera del campo, Valenzuela fue co-propietario de los Tigres de Quintana Roo en la Liga Mexicana de Béisbol, reflejando su pasión por el deporte incluso después de su retiro.

 

Su legado perdurará no solo en las estadísticas, sino también en el corazón de millones de aficionados que crecieron admirando su talento y carisma. Fernando Valenzuela será recordado como uno de los más grandes beisbolistas en la historia de México.

 

Comentários


bottom of page