top of page

FALLA EL NUEVO SISTEMA DE ALERTAMIENTO SÍSMICO: USUARIOS NO RECIBEN SMS PROMETIDO




El lunes 19 de agosto, se llevó a cabo una esperada prueba del nuevo sistema de alertamiento sísmico por SMS, implementado por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC). La prueba, destinada a mejorar la capacidad de advertencia sobre fenómenos telúricos, prometía enviar alertas a teléfonos móviles en la Ciudad de México y el Estado de México. Sin embargo, la implementación del sistema no salió como se esperaba.

 

A las 11:00 horas, hora prevista para la activación del sistema, cientos de usuarios reportaron que no recibieron el mensaje de alerta. La falta de notificación desató una oleada de reacciones en redes sociales, donde la frustración y la ironía se mezclaron en memes y quejas.

 

Reacciones en Redes Sociales: Memes y Quejas por la Falla

La noticia de la falla en el sistema de alertamiento no tardó en volverse viral. Los usuarios de Twitter y Facebook comenzaron a compartir memes y comentarios sarcásticos, expresando su descontento y desilusión. “¿Y el mensaje?” se convirtió en una frase recurrente, ilustrando la frustración de aquellos que esperaban recibir una alerta que nunca llegó.

 

Algunos usuarios también señalaron que la red de altavoces de la Ciudad de México, que no estaba programada para activarse durante este simulacro, contribuyó a la confusión. La falta de comunicación clara y la incapacidad del sistema para cumplir con su propósito generaron un clima de escepticismo.

 

Detalles del Simulacro de Alerta Sísmica: ¿Cómo Debería Funcionar?

Según el CNPC, el objetivo del simulacro era evaluar la efectividad de un sistema de alertamiento basado en Cellbroadcast. Este sistema permitiría enviar mensajes SMS a todos los dispositivos móviles en una área geográfica específica, en este caso, la Ciudad de México y el Estado de México. La alerta estaba diseñada para llegar a los usuarios antes de que un sismo sea perceptible, brindando así tiempo adicional para tomar precauciones.

 

La implementación de esta tecnología tiene como meta alcanzar una cobertura más amplia que los sistemas actuales, que a menudo enfrentan problemas de alcance y recepción. Sin embargo, la falla en esta prueba pone en evidencia la necesidad de ajustes y mejoras.

 

Impacto de la Falla en la Confianza en los Sistemas de Alertamiento

La incapacidad del sistema para enviar las alertas como estaba previsto ha afectado la confianza pública en la capacidad del gobierno para gestionar emergencias. La eficacia de un sistema de alertamiento es crucial para la seguridad de los ciudadanos en zonas sísmicas. La falta de resultados en esta prueba genera dudas sobre la fiabilidad del nuevo sistema y la preparación de las autoridades ante posibles desastres.

 

Próximos Pasos: ¿Qué Dicen las Autoridades sobre la Falla?

Hasta el momento, las autoridades no han emitido un posicionamiento oficial sobre las razones específicas de la falla. Se espera que el CNPC y otras agencias responsables realicen una revisión exhaustiva del sistema y sus procesos para identificar y corregir los problemas. Mientras tanto, la comunidad sigue esperando respuestas y soluciones para asegurar que futuras alertas sean efectivas y fiables.

 

 
 
 

Comments


bottom of page