top of page

EXTIENDEN EL "OPERATIVO LIMPIEZA" PARA COMBATIR MERCANCÍA ILEGAL EN SONORA

Foto del escritor: Roberto QuinteroRoberto Quintero



Hermosillo, Sonora.-

 

El "Operativo Limpieza" para el decomiso de mercancía ilegal se extenderá a municipios como Cajeme, Navojoa y Guaymas, además de Hermosillo, anunció Adolfo Salazar Razo, secretario de Gobierno de Sonora. El funcionario destacó que este operativo busca proteger a industrias clave como la textil, la de juguetes y la de útiles escolares, además de garantizar condiciones seguras en los establecimientos comerciales.

 

Salazar Razo señaló que los operativos han revelado graves irregularidades, como mercancía sin etiquetas legales que acrediten su procedencia y salidas de emergencia bloqueadas con candados, lo que representa una amenaza para los trabajadores. “No había una sola etiqueta de soporte legal que justificara la entrada de estos productos al país, solo etiquetas de control interno”, afirmó.

 



De manera simultánea, se han llevado a cabo clausuras en Guaymas, donde, según el funcionario, se mandó “un mensaje contundente” sobre la seriedad del operativo. “Ayer estuvimos cerrando cortinas en Guaymas, fue un día importante porque levantamos la mano con la presidenta Claudia Sheinbaum y le dijimos que en Sonora estamos listos para hacer el Operativo Limpieza", agregó.

 

El operativo también incluye investigar cómo estos productos llegaron a los comercios, considerando que los permisos de operación son responsabilidad de los tres niveles de gobierno. “Es necesario revisar quién permitió la entrada de estos artículos al país y a los establecimientos”, enfatizó Salazar Razo.

 

Sobre el destino de la mercancía decomisada, el secretario informó que se realizará un inventario por parte de la Coordinación de Comercio Exterior. Este proceso incluye una evaluación administrativa y penal para determinar el valor de la mercancía, así como las multas correspondientes.

 

Con estas acciones, el gobierno estatal busca erradicar el comercio ilegal, proteger la economía formal y garantizar la seguridad en los establecimientos comerciales de Sonora.


Comments


bottom of page