¡EXIGEN REAPERTURA DE MÓDULOS PARA REGULARIZACIÓN DE AUTOS EXTRANJEROS EN SONORA!
- Roberto Quintero
- 21 jun
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
Ante la suspensión de los módulos de regularización vehicular desde hace dos semanas, representantes de organizaciones de protección al patrimonio familiar, conocidas como “pafas”, alzaron la voz para exigir la reactivación del proceso de legalización de autos de procedencia extranjera en todos los municipios del estado.
De acuerdo con voceros de estas organizaciones, actualmente no se está llevando a cabo ningún trámite de regularización en el Registro Público Vehicular (Repuve), lo que ha generado inquietud entre miles de propietarios de unidades usadas provenientes del extranjero.
“Es fundamental que los dueños de estos vehículos se afilien a una organización, con el fin de integrar un padrón real que será entregado a los tres niveles de gobierno. Esto nos permitirá presionar para reabrir los módulos y solicitar una modificación al decreto presidencial que permita incluir a los vehículos que quedaron fuera del proceso anterior”, señalaron.
Temor por posibles decomisos
Los representantes de las “pafas” también advirtieron que, si no hay presión ciudadana, el gobierno podría interpretar que ya no existe interés en el tema, lo que abriría la puerta a nuevas acciones de decomiso en carreteras federales, como ya ha comenzado a observarse en distintos puntos del país.
“Contamos con acuerdos que permiten la circulación de estos vehículos, siempre que los propietarios tengan la documentación en orden: afiliación vigente, carta de no robo en México y Estados Unidos, y seguro de daños a terceros”, enfatizaron.
Más de 50 mil vehículos pendientes
Además, se estima que alrededor de 50 mil vehículos ingresaron al país después del decreto actual de regularización y que se encuentran en espera de ser legalizados. La falta de respuesta por parte de municipios y autoridades estatales ha generado frustración y preocupación entre los propietarios, quienes claman por una solución urgente.
Llamado a estar informados
Finalmente, las organizaciones exhortaron a las personas con vehículos sin regularizar a estar atentas a los canales oficiales para conocer la ubicación de futuros módulos móviles de regularización, y evitar así complicaciones legales o decomisos.
El tema sigue siendo un punto sensible para miles de familias que ven en su vehículo no solo un medio de transporte, sino una parte vital de su patrimonio.
Comments