top of page

EXHORTA UNIDAD CIBERNÉTICA A EXTREMAR MEDIDAS PARA IDENTIFICAR SITIOS WEB FRAUDULENTOS




Hermosillo, Sonora.-

 

Con el objetivo de proteger a la ciudadanía de posibles fraudes en línea, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora ha emitido recomendaciones para ayudar a identificar sitios web fraudulentos. A través de su Unidad Cibernética, la SSP advierte sobre las señales que pueden indicar la existencia de páginas maliciosas.

 

Una de las principales recomendaciones es verificar que la dirección del sitio web comience con https://, lo que indica que cuenta con un protocolo de seguridad. Además, se destaca que un sitio legítimo generalmente tendrá un nombre de dominio claro y reconocible, por lo que es crucial prestar atención a las faltas de ortografía o variaciones en el nombre de marcas o empresas conocidas.

 

La SSP enfatiza que los sitios web confiables suelen tener direcciones directas y fáciles de recordar, mientras que aquellas que son complejas o generadas aleatoriamente pueden ser indicativas de un intento de phishing. Asimismo, las páginas de empresas reconocidas suelen finalizar en .com o .com.mx, mientras que los sitios del gobierno de México terminan con .gob.mx.

 

Otra medida de seguridad recomendada es utilizar verificadores de sitios web, como https://safeweb.norton.com, que permiten revisar la veracidad de una página antes de interactuar con ella. También se aconseja revisar los enlaces dentro de la página, ya que los sitios falsos suelen contener pocos o ningún enlace adicional.

 

Para mayor asesoría y reportes sobre páginas fraudulentas, la ciudadanía puede comunicarse al teléfono 800-772-4237 o al correo ciberssp@sonora.gob.mx. La SSP hace un llamado a todos los usuarios de Internet a ser cautelosos y a proteger su información personal ante la creciente amenaza de fraudes en línea.

 

 

 
 
 

Yorumlar


bottom of page