
Hermosillo, Sonora.-
Las bajas temperaturas de la temporada invernal llevan a muchas familias a utilizar estufas de leña, calentones de gas o anafres para calentar sus hogares. Sin embargo, el mal uso de estos artefactos en espacios cerrados puede ocasionar intoxicaciones graves por monóxido de carbono, un gas incoloro e inodoro que resulta altamente peligroso.
De acuerdo con la Secretaría de Salud de Sonora, las intoxicaciones por monóxido de carbono suelen ocurrir en lugares mal ventilados, cuando el gas se acumula en el ambiente. Para evitar riesgos, se recomienda ventilar adecuadamente los espacios y optar por alternativas de calefacción más seguras.
Síntomas de intoxicación por monóxido de carbono
La dependencia advierte que los síntomas más comunes de intoxicación incluyen:
Dolor de cabeza.
Mareo.
Debilidad.
Náuseas y vómito.
Dolor en el pecho.
Confusión.
Si se presentan estos síntomas, es fundamental acudir de inmediato a una unidad de salud para recibir atención médica oportuna.
Prevención como la mejor medida
Para proteger la salud de tu familia:
Evita utilizar anafres o calentones en espacios cerrados.
Asegúrate de ventilar las habitaciones.
Realiza un mantenimiento regular a tus sistemas de calefacción.
La Secretaría de Salud invita a la población a tomar precauciones y estar atentos a los signos de intoxicación para evitar accidentes fatales durante la temporada invernal.
Comments