ESTUDIANTES DE UNISIERRA OBTIENEN PASE A INFOMATRIX MÉXICO 2025 CON PROYECTO SOBRE DEGRADACIÓN DE PLÁSTICOS
- Roberto Quintero
- 23 feb
- 1 Min. de lectura

Moctezuma, Sonora.-
Un innovador proyecto sobre la degradación de plásticos mediante el Tenebrio molitor, conocido como gusano de la harina, llevó a estudiantes de la Universidad de la Sierra (Unisierra) a obtener su pase al evento nacional Infomatrix México 2025, según informó el rector de la institución, Juan Carlos Avilés Miranda.

Los alumnos de la Licenciatura en Biología Karla Durán, Jazmín Moreno y Héctor Montaño, junto con su asesor Guilebaldo Lavandera, lograron este reconocimiento gracias a su investigación, que demuestra la capacidad del gusano amarillo de la harina para degradar ciertos tipos de plásticos, lo que representa un aporte significativo al cuidado del medio ambiente.
Avilés Miranda también destacó la participación de los estudiantes de Ingeniería Industrial en Productividad y Calidad, Matilde Bermúdez Márquez y Natán Suja Ruelas, quienes obtuvieron medalla de bronce en la etapa estatal con su prototipo de mesabanco ergonómico diseñado para prevenir daños musculoesqueléticos.

El rector subrayó el compromiso de la universidad con el impulso de proyectos innovadores en ciencia y tecnología, resaltando que iniciativas como estas reflejan la creatividad y visión de las nuevas generaciones.
Asimismo, recordó que ambos proyectos fueron presentados originalmente en la Feria de Ciencia y Tecnología Unisierra 2024, evento que fomenta el desarrollo de propuestas con impacto social y ambiental.
Comentarios