ESTUDIANTES DE CONALEP NACOZARI REPRESENTARÁN A MÉXICO EN TORNEO INFOMATRIX IBEROAMÉRICA 2025
- Roberto Quintero
- 10 jun
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
Con ingenio, compromiso y pasión por la ciencia, tres estudiantes del Conalep Nacozari pondrán en alto el nombre de Sonora y de México al representar al estado en el Torneo Infomatrix Iberoamérica 2025, uno de los eventos más importantes de ciencia y tecnología juvenil en la región, que se celebrará del 11 al 14 de junio en Guadalajara, Jalisco.
Gracias al respaldo del Gobierno de Sonora y al apoyo de su institución educativa, Livertad Cruz Lozano, Andrea Ortiz Sánchez y Fernando Domínguez Díaz, junto con su asesora Reyna Moreno, fueron seleccionados entre los mejores 294 equipos de una competencia que reunió a más de 2,200 proyectos en su fase semifinal.
Innovación con impacto: el proyecto “Foto Electric”
Los estudiantes presentarán su proyecto “Foto Electric”, una propuesta tecnológica y ecológica basada en la generación de energía renovable a partir de la fotosíntesis de plantas y el metabolismo de bacterias del suelo. El sistema incluye un sistema de riego automatizado que monitorea la humedad del sustrato, todo con materiales de bajo costo, lo que lo hace viable para aplicaciones prácticas y sustentables.

Reconocidos como “Leyenda Solacyt”
Su destacada participación les valió la acreditación como “Leyenda Solacyt”, un reconocimiento que resalta su excelencia en innovación, trabajo en equipo y compromiso con el desarrollo científico.
La directora general de Conalep Sonora, Luisa Cristina Rodríguez Ibarra, celebró el logro, destacando que este tipo de competencias no solo impulsa el interés por la robótica, la ciencia y la tecnología, sino que también fortalece el espíritu emprendedor entre los jóvenes.
¡Felicidades a estos jóvenes talentos sonorenses que llevan la ciencia mexicana a nuevas fronteras! El futuro les pertenece.
Comments