top of page

ESTUDIANTES DE CANANEA COMPETIRÁN EN EVENTO NACIONAL INNOBOTICA 2024




Hermosillo, Sonora.-

 

Un grupo de talentosos estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Cananea (Itescan) ha calificado para participar en el Evento Nacional InnoBotica 2024, en la categoría de Carrera de Robots Humanoides. Este evento es organizado por el Tecnológico Nacional de México (TecNM) y se llevará a cabo del 19 al 22 de noviembre en el estado de Colima.

 

Los integrantes del equipo "El Dorado", compuesto por Daniel Armando Medina López y Juan Daniel Torres Denogean, de la carrera de Ingeniería Electromecánica, así como Jaquelin Jamilleth Pillado Herrera y José Pablo López Salazar, de Ingeniería en Sistemas Computacionales, están entusiasmados por representar a su institución.

 

En entrevista, los líderes del proyecto, Juan Daniel Torres y Daniel Armando Medina, compartieron su confianza en obtener un buen desempeño en la competencia.

 

Actualmente, el equipo trabaja en mejoras para su robot, que debe cumplir con especificaciones técnicas como ser bípedo y tener dimensiones proporcionales. "Es el primer robot humanoide que desarrollamos aquí; anteriormente habíamos trabajado en robots de combate y de sumo", comentó Medina.

 

El reto en la competencia consiste en que el robot camine una distancia de 1.80 metros en un tiempo máximo de cinco minutos. Hasta el momento, el robot ha realizado con éxito pruebas previas. "El Dorado mide aproximadamente 50 centímetros y su fabricación tomó alrededor de un año, incluyendo el diseño y la planeación", detalló Torres.

 

Los miembros del equipo han logrado mantener una buena relación de trabajo, cada uno especializándose en diferentes áreas del proyecto, como programación y diseño mecánico. Torres estima que el costo total de fabricación del robot oscila entre 20 y 25 mil pesos, abarcando tecnologías como impresoras 3D y componentes electrónicos.

 

"Hemos enfrentado complicaciones, pero hemos aprendido a solucionarlas rápidamente", agregó.

 

Nancy María Dávila Rodríguez, directora general del Itescan, elogió la creatividad y el talento de los estudiantes, resaltando que su desempeño durante la fase de clasificación fue clave para su acreditación en este importante concurso. Además, los profesores Ramón Javier Villa Medina, Víctor Quiroga y Claudia López Batriz han brindado su apoyo y experiencia en el desarrollo del proyecto.

 

El evento InnoBotica 2024 busca fortalecer la robótica como una competencia clave en la formación de los estudiantes, al mismo tiempo que reconoce los avances tecnológicos en los Institutos Tecnológicos de México.

 

Comments


bottom of page