ESTOS TRABAJADORES NO TIENEN DERECHO A LAS UTILIDADES DE ESTE 2024
- Roberto Quintero
- 23 feb 2024
- 2 Min. de lectura

Cada año las empresas destinan un monto adicional a los trabajadores con el fin de premiar su desempeño y productividad, no obstante, estos trabajadores no tendrán acceso a este beneficio en este 2024.
De acuerdo con Secretaría del Trabajo y Previsión Social, esta prestación no aplica para la siguiente lista de trabajadores:
Trabajadores domésticos
Directores
Administradores
Gerentes Generales
Profesionistas
Artesanos
Técnicos
Trabajadores cuyos honorarios no están sujetos a un patrón
Empresas cuyo capital sea menor al que fija la STPS
Instituciones Públicas con fines culturales, asistenciales o beneficencia.
¿Quiénes sí tienen derecho a una gratificación por utilidades?
Por el contrario, las utilidades están autorizadas para los trabajadores que hayan laborado por lo menos 60 días en empresas cuyas utilidades netas fueron de 300 mil pesos o incluso mucho más y que se encuentren dentro del rango de un año de funcionamiento.
Cabe recalcar, que bajo las declaraciones fiscales del 2023, se estipula que los trabajadores deberán recibir utilidades independientemente de que ya no labore en la empresa en cuestión o en caso de haber firmado un contrato por obra determinada.
¿Cuánto me toca de utilidades en este 2024?
De acuerdo con los estatutos de la STPS, las utilidades de los trabajadores deberán ser correspondientes al 10% del monto neto recaudado por la empresa. En el caso de los trabajadores de confianza deberán recibir hasta un 20% sobre las utilidades de este 2024.
¿Cuándo se pagan las utilidades?
Las utilidades deberán repartirse dentro de un rango de 60 días posteriores a la fecha en que deba presentarse la Declaración Anual del empleador, de acuerdo con los siguientes periodos de tiempo para este 2024:
Si el empleador se trata de una empresa moral, deberá otorgarse del 1 de abril al 30 de mayo.
Si el empleador es una persona física, deberá otorgarse del 1 de mayo al 29 de junio.
Комментарии