top of page

ESTOS SON LOS NUEVOS FESTIVOS OFICIALES QUE PODRÍAN SER AGREGADOS AL CALENDARIO EN MÉXICO


Se ha propuesto aumentar los días festivos oficiales en el calendario, lo cual ha generado entusiasmo entre estudiantes, empleados y trabajadores de diferentes niveles y te traemos toda la información.


El diputado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Nazario Norberto Sánchez, presentó esta propuesta en el congreso de Ciudad de México. En caso de ser aprobada y superar los procesos correspondientes, será sometida a discusión en el Congreso de la Unión.


Antes de mencionar los nuevos días festivos propuestos por Morena, es importante destacar que no será una tarea fácil, similar a la reforma laboral que busca reducir la jornada de trabajo de 48 a 40 horas semanales. Sin embargo, centrémonos en la propuesta actual.


¿Cuáles son los nuevos días festivos que se proponen?

El legislador de Morena sugirió modificar el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo para agregar cinco días al calendario oficial. Estas fechas tienen una gran relevancia en la cultura mexicana y suelen emplearse para actividades que se alejan de las clases, tanto en escuelas de la SEP como en entornos laborales.


Los cinco días festivos nuevos propuestos son los siguientes:

5 de mayo: Aniversario de la Batalla de Puebla.

10 de mayo: Día de las Madres.

15 de mayo: Día del Maestro.

1 de noviembre: Día de Muertos.

2 de noviembre: Día de Muertos.

En caso de aprobarse la propuesta, los siete días festivos oficiales actuales se sumarían a los cinco mencionados, alcanzando un total de 12 días festivos en el calendario laboral.


Cabe destacar que esto puede variar dependiendo de diversos factores.


¿Qué son los días festivos oficiales?

Según la Ley Federal del Trabajo, los días festivos son aquellos en los cuales las empresas están obligadas a otorgar descanso a sus trabajadores, o en su caso, pagarles el salario normal más una cantidad adicional, es decir, el doble de lo habitual, lo que se conoce como "triple".


A continuación, se enumeran los días festivos oficiales según la publicación del gobierno de México titulada "¿Sabes cuáles son los días de Descanso Obligatorios?":


1 de enero: Año Nuevo.

Primer lunes de febrero: Día de la Constitución Mexicana (conmemoración del 5 de febrero).

Tercer lunes de marzo: Natalicio de Benito Juárez (conmemoración del 21 de marzo).

1 de mayo: Día Internacional del Trabajo.

16 de septiembre: Día de la Independencia de México.

Tercer lunes de noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana (conmemoración del 20 de noviembre).

25 de diciembre: Navidad.


 
 
 

Comentários


bottom of page