ESTOS SON LOS CAMBIOS EN SISTEMA DE CITAS PARA REGULARIZACIÓN DE AUTOS CHOCOLATE EN 2023
- Roberto Quintero
- 18 ene 2023
- 2 Min. de lectura

Hace unos días se dio a conocer que el plazo para la regularización de autos chocolate en el país se extendería hasta el mes de marzo, sin embargo, ahora también se ha informado que hay cambios en el sistema de citas durante 2023, por lo que es importante que las personas interesadas en hacer el proceso estén atentas.
Los dueños de un auto chocolate y que aún no han hecho el trámite de regularización, deben generar una cita en este enlace, y posteriormente deberán acudir a ella, sin embargo, en estos primeros días de enero se han efectuado algunos cambios respecto al año anterior.
Se informó que el sistema de citas sería actualizado para un mejor funcionamiento, así como para poder aceptar solicitudes de las personas que quieran hacer el proceso de regularización de autos chocolate del año 2017, pues antes solo se permitían vehículos de hasta 2016 y anteriores.
“Como ya estamos en otro año de ejercicio, antes era 2022 y hoy 2023, hoy puede regularizarse el vehículo 2017, antes era el 2016”, mencionó el Recaudador de Rentas de Baja California, Juan Ramón López Naranjo.
Cabe mencionar que en recientes días se había detectado un problema en el sistema al momento en que los usuarios que intentaban hacer el pago en línea por el trámite de la regularización, el cual consta de 2,500 pesos, sin embargo, poco a poco se ha ido solucionando.
¿Hasta cuándo se podrá hacer la regularización de autos chocolate?
Si se desea no ser sancionado con el decomiso de un auto chocolate, el trámite de regularización permanecerá hasta el 31 de marzo, y se espera que en este tiempo sean regulados los cerca de 500,00 vehículos que se estiman circulan en el país de manera ilegal.
El trámite de regularización de autos chocolate se está llevando a cabo en más de 141 módulos, los cuales están repartidos de la siguiente manera en 14 estados: Chihuahua y Sinaloa tienen 21, Coahuila 17, Michoacán 12, Tamaulipas, Zacatecas y Durango con 11; Baja California y Nayarit cuentan con 10, Sonora 7, Baja California Sur 6, Nuevo León 3; Jalisco y Puebla con 2.
Yo lo kiero aser pero me dijeron k si la serie empieza con letra no entra k solo con