top of page

ESTE ES EL ORIGEN DEL PAPEL PICADO EN EL ALTAR DE MUERTOS

E

l papel picado también tiene un significado en el altar de muertos.

En la cultura mexicana, el altar representa la bienvenida a los seres que ya no están con nosotros en este mundo, por lo que se decora con varios elementos, entre ellos, el papel picado.


Al igual que las flores, el pan o las velas, el papel picado tiene un importante significado para esta festividad, gracias a que fue adecuado por pobladores de San Salvador Huixcolotla, Puebla.


Su origen es de China

Proviene su material principal es china. Mientras que en Europa se le dio el nombre de "papel cortado".


Los papeles picados se distinguen por sus colores vivos y las siluetas que se les realizan mediante cortes geométricos. En 1930 comenzó a ser comercializado en los alrededores de Puebla, hasta que se popularizó en la Ciudad de México.



La tradición de utilizar el papel picado en la ofrenda se remonta a la época prehispánica, cuando solían colocar altares con representaciones de los elementos de la tierra y el Mictlán elaborados con papel amate.


Por lo general, este elemento le da color y alegría a la ofrenda y representa el aire, como uno de los cuatro elementos que debe estar presente en cualquier altar.


Además, los artesanos le han atribuido un significado especial para cada color de papel:

Naranja: luto

Morado: referente a la religión católica

Azul: para quienes murieron ahogados

Rojo: simboliza la sangre

Verde: para los jóvenes que fallecieron

Blanco: la pureza de los niños muertos

Amarillo: para los ancianos

Negro: en representación del inframundo.


 
 
 

Comments


bottom of page