top of page

ESTADOS UNIDOS, EL MAYOR CONSUMIDOR DE TEQUILA EN EL MUNDO




Aunque el tequila es una de las bebidas más representativas de México y el país es su principal productor y exportador, el mayor consumidor de esta icónica bebida se encuentra fuera de sus fronteras.

 

De acuerdo con datos del Consejo Regulador del Tequila (CRT), en el último año se produjeron 599 millones de litros de esta bebida, de los cuales 399 millones fueron exportados. Entre los países importadores, Estados Unidos destaca como el mayor consumidor, consolidándose como el mercado más importante para la industria tequilera.

 

Estados Unidos, líder en consumo de tequila

El crecimiento del consumo de tequila en Estados Unidos ha sido notable en los últimos años, especialmente en la categoría premium. La versatilidad del tequila en la coctelería ha impulsado su popularidad en este país, registrando en 2023 una venta de más de 31.5 millones de cajas de 9 litros, lo que representó un crecimiento del 5.7% respecto a 2022.

 

Entre los estados con mayor preferencia por esta bebida se encuentran California, Texas, Florida, Illinois y Arizona, donde la demanda de tequila sigue en ascenso.

 



Otros países con alto consumo de tequila

Si bien Estados Unidos es el mayor mercado para el tequila, otros países han incrementado su consumo y juegan un papel fundamental en la economía tequilera, especialmente en Jalisco, donde se produce esta bebida.

 

De acuerdo con el CRT, los cinco países que más consumen tequila después de Estados Unidos son:

 

España

Alemania

Canadá

Reino Unido

 

El tequila se obtiene del agave azul, una planta que debe alcanzar una altura de dos metros y al menos ocho años de maduración antes de su cosecha. Debido a su relevancia cultural e histórica, en 2006 la UNESCO declaró los campos de agave como Patrimonio Intangible de la Humanidad.

 

Esta bebida sigue siendo un símbolo de identidad mexicana y un producto clave en el comercio internacional, con una demanda en constante crecimiento en diversas partes del mundo.

 
 
 

Comments


bottom of page