top of page

“ESQUIZOFRENIA: LLAMAN A ROMPER EL ESTIGMA Y ATENDER A TIEMPO ESTA ENFERMEDAD NEUROLÓGICA”




Hermosillo, Sonora.-

En el marco del Día Internacional de la Esquizofrenia, el Gobierno del Estado de Sonora, a través de la Secretaría de Salud (SSP), hizo un enérgico llamado a la población para reconocer los síntomas de esta enfermedad neurológica y buscar atención médica oportuna, con el fin de evitar su progresión y fomentar una mayor inclusión social para quienes la padecen.

 

De acuerdo con especialistas de la SSP, la esquizofrenia es un trastorno del neurodesarrollo cerebral que afecta las conexiones neuronales, provocando alteraciones cognitivas y conductuales que suelen manifestarse entre los 16 y 25 años de edad. Entre los síntomas de alerta destacan:

 

Aislamiento social

Falta de motivación o interés en actividades cotidianas

Deterioro de la memoria y la atención

Alucinaciones auditivas o visuales

Delirios de persecución o daño

 

“Contrario a los prejuicios, las personas con esquizofrenia no son peligrosas. Necesitan apoyo, comprensión y tratamiento constante para llevar una vida digna”, señalaron autoridades sanitarias.

 

El tratamiento de la esquizofrenia requiere el uso continuo de medicamentos antipsicóticos, así como un acompañamiento psicológico adecuado. También es crucial el apoyo del entorno familiar, ya que la mayoría de quienes padecen este trastorno pierden capacidades funcionales que les dificultan ser autosuficientes.

 

Según la Secretaría de Salud, cerca del 1% de la población padece esquizofrenia, una cifra estable en los últimos años, lo que sugiere un fuerte componente genético. No obstante, el consumo de drogas ilegales puede detonar la aparición del trastorno en personas predispuestas.

 

La dependencia enfatizó la importancia de romper con los estigmas, ya que la discriminación y la falta de información limitan gravemente el acceso de los pacientes a servicios médicos, oportunidades laborales y redes de apoyo.

 

“Reconocer los signos tempranos y buscar ayuda profesional puede cambiar el rumbo de la vida de una persona. No se trata de una fase pasajera, sino de una condición médica que necesita tratamiento y comprensión”, concluyó el comunicado.

 

Con este llamado, el Gobierno de Sonora se suma al esfuerzo global por visibilizar la esquizofrenia y construir una sociedad más empática, informada y solidaria con quienes la enfrentan.

 
 
 

Comments


bottom of page