ESPERAN REAPERTURA COMERCIAL TRAS INSPECCIÓN SANITARIA DE EE.UU.
- Roberto Quintero
- 17 jun
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
Un respiro para el sector ganadero mexicano podría estar cerca. Luego de la crisis originada por la presencia del gusano barrenador en el sur del país, las expectativas son más positivas en Sonora, entidad que se mantiene libre de esta plaga, aunque sujeta a los mismos protocolos sanitarios establecidos a nivel nacional.
Así lo dio a conocer Juan Ochoa Valenzuela, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora, quien detalló que una delegación del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) estará en la entidad entre el 16 y el 20 de junio para llevar a cabo inspecciones clave que podrían determinar el futuro inmediato del comercio ganadero con el vecino país.
“Estamos atentos a los resultados de estas inspecciones que determinarán si es necesario hacer ajustes en nuestras estrategias”, señaló Ochoa Valenzuela en entrevista con El Sol de Hermosillo. Aunque el problema del gusano barrenador se ha focalizado en el sur de México, Sonora debe cumplir con los mismos estándares para garantizar la sanidad del hato ganadero.
Las autoridades estatales y ganaderos locales confían en que los trabajos realizados han sido suficientes para contener cualquier riesgo, lo que podría acelerar la reactivación de exportaciones hacia Estados Unidos, actualmente pausadas.
“Pensamos que entre jueves y viernes de esta semana podríamos tener información clara, o incluso una fecha definitiva para la reapertura de la frontera”, adelantó el líder ganadero.
Por ahora, Sonora continúa bajo el mismo esquema sanitario, lo cual ha permitido mantener el estatus libre de plagas, y estar listos para exportar miles de reses que aguardan autorización para cruzar la frontera.
La inspección representa una etapa clave para el restablecimiento del comercio binacional y una esperanza para cientos de productores sonorenses que dependen de este mercado.
Comentarios