top of page

¿ES POSIBLE OBTENER UNA VISA AMERICANA PARA CUIDAR A UN FAMILIAR ENFERMO?

Foto del escritor: Roberto QuinteroRoberto Quintero



Solicitar una visa americana es un proceso que puede resultar complejo y, en muchos casos, no garantiza la aprobación. Sin embargo, existen situaciones extraordinarias, como la enfermedad de un familiar, que pueden ser consideradas por las autoridades estadounidenses para agilizar el trámite, en especial a través de la visa humanitaria.

 

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ofrece la visa humanitaria para extranjeros que se encuentran en situaciones de emergencia o que necesitan residir temporalmente en el país por razones humanitarias urgentes.

 

Aunque no existe una definición exacta de "razones humanitarias urgentes", cada solicitud es evaluada de forma individual por funcionarios del USCIS, tomando en cuenta la gravedad de la situación y el impacto negativo que podría tener la negativa del visado.

 

¿Qué es una Visa Humanitaria?

La visa humanitaria permite a los solicitantes ingresar y, en algunos casos, residir temporalmente en Estados Unidos sin un ingreso formal, en base a la Ley de Inmigración. Este tipo de visa no debe utilizarse para eludir solicitudes previamente denegadas o para evitar otros requisitos de inmigración, ya que hacerlo podría resultar en el rechazo inmediato de la solicitud.

 

Es importante resaltar que esta visa suele otorgarse solo a familiares directos del solicitante, tales como cónyuges, padres, hijos o hermanos. El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos revisa cuidadosamente cada solicitud, y una vez tomada la decisión, no puede apelarse.

 

¿En Qué Situaciones se Otorga la Visa Humanitaria?

Algunas de las razones humanitarias urgentes que pueden ser consideradas para la aprobación de esta visa incluyen:

 

Necesidad de tratamiento médico en Estados Unidos.

Donación de órganos a alguien en Estados Unidos.

Reunificación familiar por razones humanitarias.

Cuidado de un familiar gravemente enfermo.

Asistencia en funerales o asuntos de un familiar fallecido.

Protección ante persecuciones o daños personales.

Participación en procedimientos legales.

 

¿Quiénes Pueden Obtenerla y Cuáles Son los Requisitos?

Para solicitar una visa humanitaria, es esencial que el solicitante cumpla con ciertos requisitos y presente la documentación adecuada que justifique su petición. Entre los documentos requeridos, se incluyen:

 

Demostrar parentesco con el familiar que necesita cuidados: actas de nacimiento, certificados de matrimonio, etc.

Informes médicos detallados que indiquen la gravedad de la enfermedad de tu familiar y la necesidad de cuidados especializados.

Evidencia económica que demuestre que el solicitante puede mantenerse financieramente durante su estancia en Estados Unidos, como cuentas bancarias o cartas de patrocinio.

 

Formulario I-131, que se utiliza para solicitar el permiso de viaje.

Formulario I-134, una declaración jurada de patrocinio económico por parte de una persona en Estados Unidos.

 

Además, se deberá pagar una tarifa que varía según la edad del solicitante.

 

¿Cómo Iniciar el Proceso?

Si deseas obtener una visa humanitaria para cuidar a un familiar enfermo en Estados Unidos, es crucial que prepares todos los documentos requeridos y que tu caso refleje una situación de urgencia. Es recomendable consultar a un abogado especializado en inmigración para guiarte en el proceso y aumentar las posibilidades de éxito.

 

コメント


bottom of page