top of page

¿ES PELIGROSO SI SE CRUZAN UN HURACÁN Y UN FRENTE FRÍO?

Foto del escritor: Roberto QuinteroRoberto Quintero



La temporada de lluvias en México ha tomado un giro inusual este año, debido a la combinación de fenómenos meteorológicos como huracanes y frentes fríos. Esta interacción está generando condiciones climáticas extremas en diversas regiones del país, lo que ha despertado preocupación entre la población y las autoridades.

 

¿Qué riesgo representa esta combinación?

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la interacción entre un huracán y un frente frío puede intensificar el clima severo. Cuando estas dos fuerzas se cruzan, se generan lluvias torrenciales, vientos intensos, inundaciones y deslaves.

 

Además, la colisión de masas de aire frío y cálido puede alterar la trayectoria de los ciclones, haciéndolos más erráticos y prolongando su presencia en determinadas zonas.

Alejandra Méndez Girón, coordinadora general del SMN, advierte que estos fenómenos meteorológicos pueden derivar en situaciones extremas con consecuencias devastadoras si no se toman las debidas precauciones.

 

¿Qué estados podrían ser los más afectados?

Históricamente, estados como Veracruz, Tabasco y Chiapas han sufrido graves consecuencias de la combinación entre frentes fríos y ciclones tropicales. Sin embargo, para esta temporada, se espera que entidades como Chihuahua, Durango, Tlaxcala, Zacatecas, Estado de México, Aguascalientes, Coahuila e Hidalgo se vean particularmente vulnerables por los frentes fríos. A medida que los ciclones interactúan con estos sistemas, el área afectada puede extenderse, lo que requiere atención continua a los pronósticos meteorológicos.

 

Recomendaciones

Ante esta situación, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para minimizar riesgos:

 

Preparar un kit de emergencia con alimentos no perecederos, agua potable, botiquín de primeros auxilios, radio portátil y linterna.

 

Proteger los hogares, asegurando techos, podando árboles y limpiando desagües para prevenir inundaciones.

 

Evitar cruzar ríos y arroyos, ya que las corrientes pueden intensificarse y representar un peligro mayor durante las lluvias intensas.

 

La temporada de lluvias y huracanes en México es un fenómeno natural inevitable, pero al seguir estas recomendaciones y estar atentos a las indicaciones de las autoridades, se pueden reducir los riesgos para la población y proteger las comunidades vulnerables.

Comments


bottom of page