¿ES MALO DORMIR CON MI PERRO EN LA CAMA?
- Roberto Quintero
- 11 ago 2023
- 2 Min. de lectura

Seguro te estás preguntando ¿en qué lugar de la casa debe dormir mi perro? La decisión sobre el lugar ideal para que tu perro duerma puede ser una preocupación común entre los amantes de las mascotas.
Desde aspectos higiénicos hasta la relación y comportamiento entre humano y mascota, son consideraciones vitales.
Eploramos los pros y contras de permitir que tu perro duerma dentro de la casa, y cómo establecer límites claros para una convivencia saludable.
¿Dónde debe dormir un perro, dentro o fuera de casa?
La decisión sobre el lugar de descanso de tu perro suele ser una preocupación común entre los amantes de las mascotas.
Algunos dueños optan por dejar que sus caninos duerman ocasionalmente en su cama. Sin embargo, es crucial recordar que los perros pueden portar bacterias, especialmente si han estado al aire libre, lo que no es beneficioso para los humanos.
A pesar de esto, permitir que tu perro duerma dentro de la casa en áreas designadas puede ser una excelente opción. Los cachorros, por ejemplo, tienden a necesitar cercanía con su cuidador, pero es aconsejable alejar gradualmente su cama a medida que crecen, definiendo un espacio propio para ellos.
¿A qué edad puede un cachorro dormir en el patio?
Un cachorro puede empezar a dormir en el patio una vez que se siente seguro y ha desarrollado la capacidad de regular su temperatura. Esto generalmente ocurre alrededor de los 4-6 meses de edad.
Sin embargo, es vital asegurarse de que el patio sea seguro, libre de peligros potenciales y ofrezca refugio contra las inclemencias del tiempo. Es recomendable hacer la transición gradualmente, permitiendo que el cachorro se acostumbre al ambiente exterior antes de pasar noches completas afuera.
¿Qué pasa si duermo con mi perro en la misma cama?
Dormir con tu mascota en la misma cama puede parecer una forma de fortalecer el vínculo entre ambos, pero hay aspectos a considerar. Un estudio reveló que compartir cama con un perro podría afectar la calidad de tu sueño.
Durante esta investigación, se monitoreó a 40 cuidadores y sus mascotas durante la noche, observando sus movimientos y la calidad del sueño. Los resultados sugieren que las personas descansan mejor cuando sus perros no están en la misma cama, despertándose menos veces durante la noche.
Por tanto, si buscas un sueño reparador, puede ser conveniente reservar un espacio independiente para tu canino.
Materiales de calidad: Opta por aquellos que no irriten su piel y que sean duraderos.
Con estas recomendaciones, garantizarás el bienestar y salud tanto de tu mascota como de tu familia.
Comments