top of page

ENTRA EN VIGOR EL MONTO TRANSACCIONAL DEL USUARIO: CAMBIOS CLAVE EN TRANSFERENCIAS BANCARIAS EN MÉXICO


ree

Ciudad de México.-

A partir del 1 de octubre de 2025, los clientes de la banca en México deberán adaptarse a una nueva medida de seguridad: el Monto Transaccional del Usuario (MTU), implementado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) con el objetivo de reducir fraudes electrónicos y reforzar la protección en operaciones digitales.

 

El MTU consiste en un límite máximo de dinero que cada usuario debe establecer en su cuenta o aplicación bancaria, el cual puede configurarse de forma diaria, semanal o mensual. Dicho tope representa la cantidad máxima que podrá transferirse o retirarse en un periodo determinado, funcionando como un blindaje adicional ante intentos de fraude.

 

🔹 ¿Qué pasa si no configuras tu MTU?

Quienes no lo definan antes del 30 de septiembre de 2025 quedarán sujetos de manera automática a un límite de 1,500 UDIS, equivalente a aproximadamente 12,812 pesos al valor actual. En estos casos, operaciones que superen esa cantidad —como pago de nómina, renta, créditos o transferencias a proveedores— serán detenidas hasta que el cliente actualice su configuración.

 

🔹 Fechas clave del MTU

1 de octubre de 2025: Los bancos deberán habilitar la opción para configurar el MTU en sus aplicaciones móviles.

 

1 de enero de 2026: El uso del MTU será obligatorio; de no establecerse, aplicará automáticamente el límite de 1,500 UDIS.

 

Por ahora, la medida no aplica de manera obligatoria a fintech como Mercado Pago o Nu, aunque algunas de estas plataformas ya trabajan en integrar la función conforme avancen en su transición hacia instituciones de banca múltiple.

 

🔹 Beneficios para los usuarios

Mayor seguridad contra fraudes electrónicos.

Control personalizado sobre transferencias digitales.

Evita bloqueos y retrasos en movimientos financieros relevantes.

 

La CNBV subrayó que este nuevo esquema no solo busca blindar las operaciones digitales, sino también dar a los clientes más control sobre el manejo de su dinero. Configurar el MTU de manera oportuna permitirá a los usuarios evitar contratiempos y garantizar que sus transacciones se realicen sin interrupciones.

 
 
 

Comentarios


bottom of page