
Ímuris, Sonora.-
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) ha comenzado una serie de reuniones estratégicas con autoridades de los tres niveles de gobierno para prevenir accidentes de camiones de carga en las carreteras de Sonora, y en caso de que ocurran, brindar atención rápida y eficaz a los afectados.
El coordinador estatal de Protección Civil, Armando Castañeda Sánchez, explicó que el objetivo principal es responder de manera oportuna ante cualquier contingencia vial, despejando el tramo afectado en el menor tiempo posible y reestableciendo la circulación.
Para ello, se están definiendo mecanismos de seguimiento y acompañamiento a los automovilistas que resulten involucrados en percances de tractocamiones, cuyo impacto puede obstruir el tránsito vehicular y generar importantes retrasos.
Además de estas medidas, se implementará una campaña intensiva de prevención de accidentes a través de las redes sociales de la CEPC, con el fin de mejorar la cultura vial y concienciar a la población sobre los riesgos en las carreteras.

Estas acciones responden a los recientes accidentes ocurridos en el tramo carretero Cananea-Ímuris, que han afectado no solo el transporte de pasajeros y carga, sino también el traslado de pacientes a hospitales. En algunos casos, estos incidentes han involucrado tractocamiones que transportaban materiales peligrosos.
En las reuniones participan autoridades clave como la Guardia Nacional División Caminos, Comisarías Municipales, empresas de servicio de grúas, presidentes municipales, coordinadores municipales de Protección Civil y cuerpos de bomberos, quienes trabajan en conjunto para garantizar una respuesta coordinada y eficiente ante cualquier eventualidad.
Comments