top of page

EN MÉXICO LOS MATRIMONIOS DURAN 17 AÑOS EN PROMEDIO: INEGI 



ree

A nivel nacional los matrimonios entre la población mexicana tienen una duración de 17.7 años en términos legales, es decir desde el inicio del matrimonio ante las autoridades y hasta la sentencia ejecutoria del divorcio.

 

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante el 2022 se registraron 166 mil 766 divorcios, la mayoría corresponde a parejas heterosexuales con un 99.6 por ciento.

 

"La edad promedio en la que se divorciaron los hombres fue de 38.3 años; la de las mujeres fue de 36.6 años", reportó el Inegi en el marco del Día del Amor y la Amistad. 

 

El estudio de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), tercer trimestre de 2023, indica que la relación divorcios y matrimonios muestra una tendencia al alza en los últimos 12 años.

 

Los datos del sondeo indican que los divorcios aumentaron de 15.1 a 32.9 casos por cada 100 matrimonios del 2010 al 2022 teniendo una baja en 2020 con 27.6 separaciones, en época de la pandemia Covid-19.

 

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (Envbiare) 2021, las mujeres están más insatisfechas con su relación de pareja que los hombres.

 

Las cifras del estudio del Inegi señalan que el 11.3 por ciento de las mujeres indicó tener una mala relación con su pareja, mientras que el 6.4 por ciento de hombres opinaron no estar satisfechos con su relación.

 

Las cifras del ENOE, en el tercer trimestre de 2023, indican que el estudio sobre las relaciones de pareja contempló a 100.6 millones de personas de 15 años a nivel nacional. 

 

De las cuales, el 36.9 por ciento dijo estar casadas; 33.1 por ciento, solteras; 17.8 por ciento vivía en unión libre y el 12.2 por ciento estuvo en una relación previa (separadas, divorciadas o viudas). 

 

El Inegi señala que la mayoría de las personas jóvenes de 15 a 29 años estaba soltera, lo que se traduce en 72.7 por ciento, por su parte, los adultos de 30 a 59 años están casadas al acumular el 48.5 por ciento y solo el 22.5 por ciento está en unión libre.

 

En cuanto a los adultos mayores de más de 60 años, el 52.6 por ciento aseguró estar casadas y el 23.2 dijo estar viudo o viuda.

 
 
 

Comentarios


bottom of page