top of page

EN ÁLAMOS REPORTAN AUMENTO DE INCENDIOS FORESTALES




Álamos, Sonora.-

 

En los últimos dos días, el municipio de Álamos ha registrado tres incendios que han consumido aproximadamente siete hectáreas, lo que ha llevado al Cuerpo de Bomberos a exhortar a la población a reforzar medidas de prevención.

 

Cristian Gastélum García, titular de la corporación, informó que, con el apoyo de Oomapasn y Seguridad Pública, lograron controlar los siniestros. El más grande de ellos ocurrió en la comunidad de Techobampo, afectando cuatro hectáreas.

 

"Las condiciones para los incendios están dadas debido a la fuerte sequía que afecta la región. La maleza está extremadamente seca y cualquier descuido puede provocar un incendio", advirtió Gastélum García.

 

Ante esta situación, recomendó a la ciudadanía evitar realizar fogatas o quemas de basura, no arrojar botellas de vidrio, colillas de cigarros ni cerillos encendidos, además de mantenerse en senderos autorizados y recoger siempre la basura.

 

El funcionario destacó que, aunque desde enero se han registrado pequeños siniestros, lo más crítico de la temporada está por venir en los meses de marzo, abril y mayo.

 

Por su parte, Miguel Ángel Ayala Mata, director de la organización Naturaleza y Cultura Sierra Madre, informó que personal de la ONG trabaja en la creación de brechas "cortafuego" en distintas zonas de la región, con el fin de evitar la propagación de incendios.

 



Ayala Mata advirtió que el fuego representa un riesgo grave para la flora y fauna de la sierra de Álamos, recordando que hace tres años un incendio de gran magnitud devastó miles de hectáreas de pino, encino y otras especies vegetales.

 

Entre los efectos negativos de los incendios forestales, señaló la exposición y erosión del suelo, el incremento del efecto invernadero, la pérdida de biodiversidad y el impacto en el clima debido a la reducción de plantas productoras de oxígeno.

 

De acuerdo con Naturaleza y Cultura Sierra Madre, el 90% de los incendios forestales en el país son causados por la actividad humana, mientras que solo el 1% se debe a fenómenos naturales.

Kommentare


bottom of page